Destinos,Europa,Moscú,Rusia

Qué ver en Moscú: el Parque de Kolomenskoye

Al sur Moscú, a orillas del río Moscova, se encuentra el parque de Kolomenskoye. Fundado en el S. XIV, este terreno de más de 250 hectáreas de superficie, constituyó la antigua residencia de verano de duques y zares.

A lo largo y ancho del parque podrás ver 17 monumentos, algunos de ellos han sobrevivido en todo o en parte desde la época de los zares (S. XVI a XIX) y otros, generalmente construcciones realizadas en madera, que se han traído desde diferentes regiones de Rusia.

Si tienes tiempo y decides visitarlo, te recomendamos que vayas sin reloj y que lo recorras entero para poder disfrutar de todo lo que ofrece. Además, cuenta con varios lugares de restauración en los que poder comer o simplemente tomar algo.

 

¿CÓMO LLEGAR?

Kolomenskoye se encuentra al sur de la ciudad, a aproximadamente 12 km de la Plaza Roja. Es sencillo llegar hasta allí en metro en apenas 40 minutos.

Nosotros cogimos la línea 2 de metro (verde) hasta la parada de Kolomenskaya. Una vez allí tendréis que caminar durante aproximadamente 1 km hasta llegar al parque.

Para volver al centro de Moscú, cogimos misma línea de metro en la parada de Karshirskaya, en el extremo opuesto del parque.

 

 

¿QUÉ VER?

Iglesia del Gran Martir San Jorge el Victorioso

Esta Iglesia de dos plantas que data de 1685, está realizada con troncos de pino siguiendo las tradiciones del norte de Rusia. Se restauró en el año 2010 y junto con otras construcciones del parque, forma parte del Museo de Arquitectura en Madera.

Además, es una de las construcciones que no se encontraban originariamente en el parque, sino que se trajeron desde otras regiones de Rusia.

 

Iglesia de la Ascensión

Fue construida en 1532 por encargo de Basilio III. Realizada por un arquitecto italiano, es la primera Iglesia de Rusia realizada en piedra con este tipo de tejado poligonal.

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1994.

 

Puerta Frontal

Frente a la Iglesia de la Ascensión, se encuentra la puerta frontal. Construida entre 1672 y 1673, era la entrada principal a la residencia del Zar. Por ella entraban los invitados más distinguidos.

 

Iglesia de Nuestra Señora de Kazán

Cruzando la puerta frontal, encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de Kazán. La Iglesia original fue construida en 1630 y estaba realizada en madera.

Algunos años después, en 1651, se reemplazó por la de ladrillo que podemos ver en la actualidad.

 

Fuente aquí

 

Casa de Pedro I

Fue construida en 1702 y es el único museo/memorial de Pedro I que puede verse en Moscú. Originariamente esta cabaña no estaba emplazada en Kolomenskoye, sino que se llevó allí en 1934.

 

Iglesia de San Juan Bautista

Fue construida en el S. XVI durante el reinado de Ivan el Terrible. Su composición compleja y la abundancia de elementos decorativos, son elementos típicos del estilo gótico tardío.

Junto a la Iglesia, se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas de toda la ciudad.

 

 

Palacio del Zar Alexey Mikhailovich

El palacio original se construyó entre 1667 y 1672 por orden del Zar Alexey Mikhailovich. Estaba concebido para ser la residencia ceremonial de verano del Zar en Kolomenskoye.

En 1967 el palacio se desmanteló por orden de Catalina II. Lo que podemos ver en la actualidad es una reconstrucción realizada entre los años 2007 y 2010.

 

Si dispones de tiempo suficiente durante tu estancia en Moscú, sin duda te animamos a visitarlo.

¡Estamos seguros de que te encantará!

 

 INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●


También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *