Asturias,Destinos,España,Europa,Viajar con Perros

Asturias con perros: los mejores planes

¿Te estás planteando viajar a Asturias con tu perro? Pues déjanos decirte que es una de las mejores cosas que puedes hacer.

Asturias es un destino ideal para disfrutar con tu mascota. Podrás encontrar planes de todo tipo: desde sencillos paseos, completas rutas de senderismo, turismo cultural o refrescantes playas.

En este post te contamos algunos de los mejores planes que puedes hacer en compañía de tu mejor amigo.

¿ES ASTURIAS UN DESTINO DOG FRIENDLY?

Durante nuestra ruta de 5 días por Asturias visitamos los siguientes lugares: Gijón, Oviedo, Avilés, Lastres, Cudillero, Tazones, Llanes, Cangas de Onís,…, además de diferentes zonas de naturaleza.

De todas la ciudades y pueblos que pudimos visitar, sin duda Gijón se lleva la medalla de oro en turismo dog friendly. Es cierto que no hemos tenido problemas por ir con perros, pero también es cierto que durante el verano la presencia de terrazas en los bares y restaurantes hacen más sencillo poder viajar con nuestras mascotas.

Paseo marítimo de Gijón

En cuanto a los espacios naturales, los perros pueden ir perfectamente a la mayoría de los sitios siempre respetando las normas impuestas. Encontrarás ciertas limitaciones a la hora de acudir a playa, pero hay algunas habilitadas especialmente para ellos en las que podrán disfrutar con total libertad.

 

ASTURIAS CON PERROS: LOS MEJORES PLANES

 

CIUDADES, PUEBLOS Y ALDEAS

Hacer turismo cultural y recorrer el casco histórico de ciudades y pueblos, es uno de los planes de los que podréis disfrutar juntos. La única pega es que no podrás entrar en el interior de los monumentos con tu perro. Como te contamos aquí, nosotros solemos salvar este pequeño obstáculo visitando los lugares por turnos.

Además, la mayoría de las ciudades y pueblos ofrecen zonas verdes y recorridos o paseos muy agradables para realizar con tu mascota. De las zonas que visitamos, te proponemos los siguientes planes:

  • Pasear por el paseo marítimo de Gijón, disfrutando de las vistas a la Playa de San Lorenzo o subir hasta el Cerro de Santa Catalina, son algunos de los mejores planes que puedes hacer con tu perro en la ciudad.
  • Si visitas Oviedo, no puedes dejar de ir al Campo de San Francisco o, si tienes tiempo, puedes animarte a subir al Monte Naranco.
  • En Avilés podréis dar un refrescante paseo junto a la ría.
  • Recorre junto a tu mascota el Paseo de San Antonio de Llanes. Una senda de aproximadamente un 1 km con unas vistas increíbles al mar. 
  • Si visitas pueblecitos marineros como Cudillero, Lastres o Tazones con tu perro, lo mejor que os perdáis entre sus callecitas en busca de rincones tranquilos y vistas bonitas.
Santa María del Naranco. Turismo cultural en Oviedo

Si lo que te apetecen son unos días de desconexión quizás prefieras decantarte por el turismo rural, alojándote con tu mascota en alguna aldea poco turística y disfrutando juntos de los alrededores.

 

PLAYAS

Asturias tiene habilitadas una serie de playas a las que podrás acudir en compañía de tu mejor amigo. Éstas pueden ir variando cada año, por lo que nuestra recomendación es que consultes la web oficial de Turismo de Asturias para asegurarte. Las playas a las que puedes acceder con perro en 2020 son:

 

Cala Saliencia

Esta pequeña cala ubicada en Novellana (Cudillero), fue la primera que visitamos. 

El acceso es un poco complicado, sobre todo el tramo final ya que las escaleras que dan acceso a la playa no están terminadas en sus últimos escalones o si lo están, se han deteriorado mucho, lo que dificulta enormemente la bajada. Además, al ser una playa de guijarros, resulta muy incómoda para caminar, tanto para personas como para perros.

Esta playa tampoco dispone de ningún tipo de servicio (no hay baños, ni duchas, ni nada alrededor).

Lo único positivo de esta playa es que es bastante salvaje y apenas hay gente.

Playa de Saliencia
Playa del Rinconín

Lo mejor de esta playa es su ubicación en pleno Gijón. Además, es la única de la ciudad en la que están permitidos perros durante todo el año.

En temporada baja (entre el 1 de octubre y el 30 de abril) también está habilitada la playa de San Lorenzo en Gijón, entre las escaleras 2 y 8.

 

Playón de Bayas-El Sablón

Esta playa, ubicada en Castrillón, dispone de una zona habilitada para perros. Pese a que estaba hasta la bandera (literalmente, creo que vimos perros de todas las razas posibles), al ser de arena, es un playa mucho más agradable para pasear y para que los perros puedan jugar, disfrutar y pegarse un chapuzón.

Además, dispone de baños, duchas y fuentes en los alrededores.

Playa de Bayas-El Sablón
Playa de Cambaredo

Se encuentra situada en el concejo de El Franco y la descartamos prácticamente desde el principio por ser pequeña (unos 200 m) y de grava. Además, todas las imágenes que vimos no ayudaron mucho a hacernos cambiar de opinión.

Fue la única playa canina que no visitamos.

 

SENDERISMO Y NATURALEZA

El senderismo es una de las actividades por excelencia en Asturias y, sin duda, es perfecta para compartir con tu mejor amigo. Aunque quizás las más conocidas son las que recorren los Picos de Europa (Lagos de Covadonga, Ruta del Cares,…), hay otras rutas menos mainstream, todo dependerá de la zona en la que te alojes.

Nosotros para este viaje, barajamos varios Parques Naturales como el de Somiedo, el de Ponga y el de Ubiñas, aunque finalmente acabamos en los Lagos de Covadonga.

 

NUESTRA EXPERIENCIA VISITANDO LOS LAGOS DE COVADONGA CON PERROS

Cuando decidimos visitar los Lagos de Covadonga, tuvimos claro desde un primer momento que queríamos subir en nuestro propio coche. Es cierto que es posible subir en autobús y taxi con perros, pero el autobús lo descartamos de inmediato porque no queríamos que los perros hicieran el trayecto en la bodega y al final es mucho más cómodo no depender de nadie.

Lago Enol, Lagos de Covadonga.

En los periodos de máxima afluencia, el acceso en vehículo particular está restringido. La carretera que sube a los lagos corta su acceso entre las 8:30h y las 21:00h, por lo que te recomendamos que si quieres subir durante estos periodos en tu propio vehículo, madrugues e intentes tomar la carretera con bastante antelación. Ten en cuenta que es posible que incluso puedan cortar la carretera antes de las 8:30h si el parking se llena (aquí puedes ver el Plan de Acceso a los Lagos). Nosotros tomamos al carretera a las 8:00h y cuando llegamos al parking ya había bastantes coches.

Hay diferentes rutas que se pueden realizar, pero en esta ocasión optamos por la señalizada como PR-PNPE 2 en su versión corta (unos 3 km), que recorre el lago Enol, el Lago Ercina y el Mirador Entrelagos.

Lago Ercina, Lagos de Covadonga.

¡Recuerda que los perros deben ir atados en todo momento!

Después de visitar los Lagos, fuimos a ver la Basílica y ante la imposibilidad de hacerlo en nuestro vehículo, decidimos dejarlo en el Parking “El Repelao” e ir andando desde allí. Realizamos la subida a la Basílica por el Camino Fluvial de Covadonga, una paseo perfecto para realizar con tu mascota, que discurre entre arboles y junto al río, dónde podrán refrescarse en época de calor. 

Además de rutas de senderismo hay otras actividades relacionadas con la naturaleza que puedes hacer en Asturias con tu perro: visitar bosques, cascadas, acantilados e incluso, si tu perro no tiene miedo al agua, realizar el descenso del Sella.

 

CONSEJOS PARA VIAJAR A ASTURIAS CON PERROS

Además de los consejos generales que te dejamos en el post «Consejos básicos para viajar con perros” a continuación, te dejamos algunos enlaces que pueden resultarte útiles a la hora de organizar un viaje con tu perro a Asturias.

Te recomendamos que siempre contactes antes con los establecimientos para asegurarte.

Paseo junto a los Cubos de la Memoria, Llanes.

¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que te animes a visitar Asturias con tu mejor amigo!


 

También puede gustarte...

4 Comentarios

  1. Yo también estuve en Asturias este verano y vi muchísima gente con perros, tiene pinta de ser muy buen destino para viajar con perretes <3

  2. El perro es uno más en la familia, por eso nos tiene que acompañar en todos los viajes!! Es interesante conocer estos sitios para ir con los perros y disfrutar de planes divertidos con los más queridos.

  3. Maria dice:

    Por desgracia cuando llega la epoca de baño, todas las playas excepto las caninas estan prohibidas para perros. de Gijon hacia el Oriente no hay ninguna playa canina y hasta Cantabria no hay posibilidad de llevarte a tus peludos. Es el precio de lo incivicos que son algunos que lo pagamos otros…

    1. Paula dice:

      Así es. Por culpa de unos pocos, acabamos pagando el resto 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *