Información Útil,Viajar con Perros

Consejos básicos para viajar con perros

Para quienes tenemos perros sería fantástico poder llevárnoslos de viaje o de vacaciones a todas partes y disfrutar más de su compañía, pero la realidad es que no siempre es sencillo. Todavía hay muchas ciudades y muchos países que no ofrecen alternativas para poder viajar con nuestras mascotas y eso hace que muchas veces desistamos o ni nos lo planteemos.

Lo cierto es que además de tener que encontrar un destino dog-friendly, los que tenemos perros y queremos viajar con ellos nos enfrentamos a bastantes más problemas, lo que hace que tengamos que planificar el viaje muchísimo más y no podamos dejarlo todo para el último momento.

En este post, vamos a darte algunos consejos que te serán muy útiles si quieres empezar a viajar con tu perro.

DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS

Es esencial (no solo para viajar, sino en general) que tu perro tenga chip identificador. Esto es algo que no debería tenerse que explicar, pero todavía hay gente que no hace las cosas como se tienen que hacer.

Además, debes llevar contigo su cartilla, donde constan sus datos y todas las vacunas, que deben estar al día. En la actualidad, lo que te suelen dar en el veterinario la primera vez que vas es el pasaporte, que te servirá para moverte por la Unión Europea.

También, te recomendamos que, con carácter general, tengas asegurada a tu mascota, pues nunca se sabe lo que puede pasar y conviene estar prevenido. Además de los seguros generales, hay algunos seguros de viaje que incluyen cobertura para las mascotas durante los días del viaje como nuevo seguro Iati Escapadas.

 

PREPARA SU EQUIPAJE
  • Calcula la cantidad de comida que necesita para los días que vayáis a estar fuera.
  • Lleva su cama o su manta para que esté cómodo y se familiarice con el entorno.
  • Lleva bolsitas de sobra. Se pueden comprar en cualquier parte, pero mejor que no te quedes sin ellas en el momento menos indicado.
  • Los premios siempre son una buena opción.
  • Llévate alguno de sus juguetes.

 

ELIGE UN BUEN DESTINO

Al principio de este post ya hemos comentado la importancia de elegir bien el destino. Hay ciudades y países más dog-friendly que otros, por que es esencial que busques información previa al respecto y que lo hagas siempre en fuentes oficiales. Ten en cuenta que la normativa aplicable en relación a la movilidad con animales de compañía puede variar significativamente en función de los países.

 

¿SABES YA CÓMO VAS A VIAJAR?

Nosotros en este sentido lo tenemos claro. Optamos siempre por viajes cortos o que puedan hacerse por etapas y siempre en coche. No somos muy partidarios de meter a los animales en bodegas, salvo casos de fuerza mayor.

Si tú también vas a optar por el coche, procura la comodidad de tu mascota. Intenta que la temperatura del vehículo sea adecuada para que no pasen calor, haz pausas si es necesario para que puedan moverse un poco e hidratarse. También vela por su seguridad y por la tuya, utilizando dispositivos de sujeción adecuados.

Si por el contrario, vas a viajar en autobús, tren o avión, es muy importante que consultes previamente la restricciones o condiciones impuestas por la compañía u operador correspondiente.

 

ALOJAMIENTOS

Éste es uno de los puntos clave. Conviene mirarlo con antelación, pues los alojamientos que admiten mascotas no son ilimitados y además hay que tener en cuenta otros aspectos, como:

  • Número de perros que vas a llevar.- Algunos alojamientos tienen cupo de perros, es decir, no pueden alojarse a la vez más de «x» perros en sus instalaciones. Además, la mayoría tienen limitación de perros por habitación.
  • Raza.- En muchas ocasiones se prohíbe la estancia de «perros potencialmente peligrosos».
  • Tamaño.- También pueden imponer limitaciones en función de los kilos que tenga el perro. Normalmente hay muchos menos problemas cuando se trata de perros de tamaño pequeño.
  • Posibilidad de que se queden solos en la habitación o no.

Lo mejor es ponerse en contacto directamente con el alojamiento e indicar todas estas cuestiones. Algunos simplemente indican que «admiten mascotas», pero por lo general se refieren a razas de perro pequeñas.

También debes tener en cuenta que hay algunos hoteles o alojamientos que aplican suplementos por noche.

Nosotros solemos buscar este tipo de alojamientos en TravelGuau. Aunque también puedes utilizar plataformas como Booking o AirBnB.

 

¿HAY BARES Y RESTAURANTES DOG-FRIENDLY?

Por supuesto, pero desgraciadamente no en todas las ciudades.

En verano hay menos problemas, pues en la mayoría de los sitios puedes sentarte tranquilamente en una terraza con tu mascota. Los problemas empiezan a surgir con el mal tiempo. En algunas destinos podrás encontrar opciones para comer y en las que llevar a tu mascota no sea un inconveniente. Sin embargo, hay lugares cuya normativa municipal no permite que entren perros en sitios donde se sirve comida.

Por lo tanto, tenlo en cuenta a la hora de planificar tu viaje.

 

INCLUYE ACTIVIDADES PARA ELLOS

Está claro que si has decidido que te acompañen, también tienes que pensar en actividades con las que ellos disfruten.

Hacer rutas de senderismo o disfrutar de alguna playa, pueden ser opciones perfectas para ellos.

Si estás pensando ir a alguna playa asegúrate de que admite perros, pues de lo contrario puedes volver a casa con un multazo debajo del brazo.

Aquí puedes ver un listado con todas las playas de España que admiten perros. No obstante, si tienes dudas puedes consultar con la oficina de turismo correspondiente.

 

EVITA LAS HORAS DE MÁS CALOR Y PROCURA QUE ESTÉN SIEMPRE HIDRATADOS

Sobre todo en los meses de verano es fundamental evitar las horas de más calor y procurar que los perros estén siempre hidratados. Por eso, no debes olvidar llevar siempre una botellita o cuenco con agua fresquita.

Nosotros utilizamos una de este tipo y nos resulta súper cómoda.

 

¿Y A LA HORA DE HACER TURISMO O VISITAR MONUMENTOS?

Por lo general, pasear por las ciudades con perros no tiene mayor trascendencia. El problema está en si queremos aprovechar el viaje para visitar algún monumento o hacer alguna actividad en la que no se permitan.

En este punto tienes 3 opciones:

  • Dejar esa actividad o visita para otra ocasión.
  • Si vas con otra persona, podéis entrar de uno en uno. 
  • Recurrir a aplicaciones como Gudog o Rover. Allí podrás encontrar gente que cuide de tu mascota durante algunas horas o incluso días. 

Nosotros recurrimos en la mayoría de los casos a la segunda opción. Si hemos decidido viajar con ellos, tratamos de adaptar al máximo el viaje a sus necesidades.

La última opción únicamente la utilizamos cuando vamos a realizar un viaje y ellos no pueden venir o en casos de fuerza mayor.


¡Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles y que te animes a viajar con tu mascota!


Quizás te interese:


 

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. Yo no tengo perros, así que no tendría ni idea de por dónde empezar si tuviera que viajar con uno… Se lo pasaré a mi hermana, que no suelen viajar mucho con su perro, pero a ver si se animan! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *