Frankfurt es una de esas ciudades que te conquistan cuando les dedicas tiempo suficiente. Recibe su nombre (Frankfurt am Main o Fráncfort del Meno) por su ubicación junto al río Meno y es la capital financiera de Alemania.
Su centro histórico o altstadt, reconstruido prácticamente en su totalidad tras la Segunda Guerra Mundial, contrasta con los enormes rascacielos de su distrito financiero, popularmente conocido como Mainhattan.
Si quieres saber todo lo que puedes ver y hacer en Frankfurt, ¡no te pierdas esta completa guía!
Contents
- 1 CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE FRANKFURT DESDE EL AEROPUERTO
- 2 QUÉ VER Y HACER EN FRANKFURT
- 2.1 FREE TOUR POR EL ALTSTADT Y EL DISTRITO FINANCIERO
- 2.2 PLAZA RÖMERBERG
- 2.3 IGLESIA DE SAN NICOLÁS (NIKOLAIKIRCHE)
- 2.4 COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ (KAISERDOM)
- 2.5 GOLDENE WAAGE
- 2.6 KLEINMARKTHALLE
- 2.7 PUENTE EISERNER
- 2.8 BARRIO DE SACHSENHAUSEN
- 2.9 ORILLA DE LOS MUSEOS
- 2.10 IGLESIA DE SAN PABLO (PAULSKIRCHE)
- 2.11
- 2.12 CASA-MUSEO GOETHE
- 2.13 FRAGMENTO DEL MURO DE BERLÍN
- 2.14 CALLE ZEIL Y GALERÍA KAUHOF
- 2.15 HAUPTWACHE
- 2.16 LA BOLSA DE VALORES
- 2.17 ANTIGUA ÓPERA
- 2.18 MAIN TOWER
- 2.19 SÍMBOLO DEL EURO
- 3 SI AÚN TE QUEDA TIEMPO…
- 4 DÓNDE COMER
- 5 DÓNDE ALOJARSE
- 6 MAPA DE LA CIUDAD
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE FRANKFURT DESDE EL AEROPUERTO
Situado a unos 12 km del centro de la ciudad, el aeropuerto de Frankfurt es uno de los más relevantes de Europa en cuanto a tráfico internacional.
Desplazarte al centro desde allí es bastante sencillo. Si llegas a la terminal 2, como nosotros, deberás coger un shuttle bus (que tarda aproximadamente 8 minutos) o bien el SkyLine (una especie de tren lanzadera), hasta la terminal 1.
Una vez allí, debes seguir las indicaciones hasta la estación de trenes del aeropuerto y en las máquinas RMV (las de color verde), sacar el billete para el centro de Frankfurt. Los trenes que hacen ese trayecto son el S8 y S9, que suelen salir de las plataformas F4 y F5.
Deberás bajar en la Estación Central de Frankfurt (Frankfurt Hauptbahnhof), que es la tercera parada y se tarda en llegar unos 15 minutos.
Precio del billete sencillo: 4,95 Euros.

QUÉ VER Y HACER EN FRANKFURT
FREE TOUR POR EL ALTSTADT Y EL DISTRITO FINANCIERO
Si quieres conocer un poco más en profundidad la historia de la ciudad, te recomendamos que hagas un free tour por el altstadt y el distrito financiero. También es una opción perfecta si sólo puedes disfrutar de unas cuantas horas en la ciudad como consecuencia de una escala.
Nosotros lo hicimos con Civitatis y nos encantó. Es genial para una primera aproximación y seguramente descubrirás algunos lugares interesantes y menos conocidos que podrás visitar más tarde.

PLAZA RÖMERBERG
Esta colorida plaza constituye el corazón del altstadt y siempre ha tenido una importancia notable para la ciudad de Frankfurt. Allí se han celebrado desde coronaciones hasta ferias comerciales.
Sus características casas con entramado de madera quedaron destruidas prácticamente en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial y tuvieron que ser reconstruidas a finales de la década de los 80. Para respetar su esencia lo hicieron a imagen y semejanza de las originales.
El edificio principal y que da nombre a la plaza es el Römer o Ayuntamiento, que se encuentra allí desde 1405. Frente a él se sitúa la Fuente de la Justicia que es una copia en bronce de la original, que estaba realizada en piedra.
Gracias a nuestro guía de Civitatis pudimos conocer el simbolismo de la fuente. La escultura está orientada hacia la fachada del Römer como metáfora del control de la justicia sobre los dirigentes.
Esta plaza también adquiere una importancia significativa en época navideña, puesto que allí se establece uno de sus principales mercados de la ciudad. La fuente se retira, frente al Römer se coloca un altísimo árbol, cada metro cuadrado de la plaza es ocupado con las características casetas de madera en las que se puede encontrar comida, bebida (glühwein y apfelwein) e incluso adornos navideños. También, se coloca un precioso carrusel.

IGLESIA DE SAN NICOLÁS (NIKOLAIKIRCHE)
También en la plaza Römerberg se encuentra esta esta iglesia luterana cuyos orígenes de remontan al S.XIII.
Su interior es austero y se caracteriza por ser unos pocos edificios del altstadt que apenas sufrió daños durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Se puede visitar de forma gratuita.
COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ (KAISERDOM)
Este edificio tiene la calificación de Catedral Imperial por su importancia durante el Sacro Imperio Romano Germánico. Allí tenían lugar las coronaciones de los emperadores. Su construcción tuvo lugar en torno a los S.XIV y XV sobre los restos de una pequeña capilla merovingia.
A lo largo de tiempo ha sido modificada en numerosas ocasiones, alcanzando sus dimensiones actuales en torno al S.XVI. Su reconstrucción tras un incendio que tuvo lugar en 1867 y la restauración sufrida tras los daños generados durante la Segunda Guerra Mundial, le confieren su aspecto actual.
Horario: de lunes a jueves de 9:00h a 20:00h; viernes de 13:00h a 20:00h y fines de semana de 9:00h a 20:00h.
La Catedral cuenta con museo, en el que además de conocer más la historia, se pueden ver algunos objetos sacros y exposiciones temporales.
Horario del museo de la catedral: de martes a viernes de 10:00h a 17:00h; sábados, domingos y festivos de 11:00h a 17:00h. Lunes cerrado.
Precio: 2€. El último sábado de cada mes, la entrada es gratuita.
También se puede subir a la torre de la catedral, que mide 95 metros de alto. Se sube a pie por una escalera de caracol. Más de 300 escalones que se hacen duros, pero merece mucho la pena. Las vistas desde lo alto son espectaculares y se observan a la perfección los contrastes de la ciudad.
Precio: 3 Euros.

GOLDENE WAAGE
Frente a la Catedral, se encuentra este edificio histórico con entramado de madera y de estilo renacentista, que es uno de nuestros favoritos de la ciudad.
Fue construido en el siglo XVII, pero su aspecto actual se debe a la reconstrucción realizada tras la Segunda Guerra Mundial.
KLEINMARKTHALLE
Gracias a nuestro guía de Civitatis descubrimos este mercado de abastos que decidimos visitar durante nuestra estancia en la ciudad. Se encuentra muy cerca de la Colegiata de San Bartolomé.
Es perfecto para hacer una parada mientras se disfruta de un café y un bretzel.


PUENTE EISERNER
Este puente de hierro de estilo neogótico que data de 1869, conecta el centro de la ciudad con el barrio de Sachsenhausen.
A lo largo del tiempo ha sufrido cambios y modificaciones hasta conseguir su aspecto actual.

BARRIO DE SACHSENHAUSEN
Cruzando el río Meno desde el centro de la ciudad se llega al Barrio de Sachsenhausen, lleno de restaurantes y tabernas en las que disfrutar del tradicional vino de manzana (apfelwein).
Desde este barrio, si caminas junto a la ribera del río obtendrás una de las mejores vistas de Mainhattan.
Te recomendamos ir tanto de día como de noche.


ORILLA DE LOS MUSEOS
Son muchísimos los museos que puedes encontrar a ambas márgenes del río Meno (puedes verlos aquí)
Al norte del río, encontrarás el Museo Judío, el Museo Arqueológico o el Museo Histórico de Frankfurt, entre otros.
Al sur del río, en el barrio de Sachsenhausen, destacamos el Museo Städel, el Museo del Cine Alemán y el Museo de la Comunicación.

IGLESIA DE SAN PABLO (PAULSKIRCHE)
Se construyó como Iglesia protestante a finales del S.XVIII, sin embargo su importancia radica en que fue sede del Parlamento alemán entre los años 1848 y 1849 y se convirtió así en un símbolo de la democracia de Alemania.
Durante la Segunda Guerra Mundial, fue destruida prácticamente en su totalidad y tal fue su importancia, que fue uno de los primeros edificios en ser reconstruidos. De hecho, su inauguración (1948) se hizo coincidir con el centenario de la celebración del Parlamento.
En actualidad, ya no cumple su función como iglesia, sino que se utiliza para la celebración de eventos y como centro de exposiciones.
Se puede visitar de manera gratuita.
En la plaza en la que se encuentra Paulskirche también se instalan puestos del mercadillo navideño en los meses de noviembre y diciembre
CASA-MUSEO GOETHE
La casa del gran escritor Johann Wolfgang von Goethe es hoy un museo dedicado al célebre escritor de Frankfurt.
Allí pueden verse las dependencias de la casa de la familia y algunos de sus objetos personales.
Además, el museo también alberga una colección de cuadros de grandes pintores alemanes.
Horario: de lunes a sábado de 10:00h a 18:00h y domingos y festivos de 10:00h a 17:30h.
Precio: 7 Euros

FRAGMENTO DEL MURO DE BERLÍN
Muy cerca de la Casa-Museo Goethe, de hecho a sólo unos cuantos pasos, se encuentra expuesto este fragmento del Muro de Berlín, obra del artista francés Thierry Noir.
Dirección: Am Salzhaus 2.

CALLE ZEIL Y GALERÍA KAUHOF
Zeil es una de las calles comerciales por excelencia en la ciudad de Frankfurt. Además de numerosas tiendas de moda, también encontrarás muchísimos restaurantes y cafeterías.
Al final de la calle, justo en la confluencia con la Plaza An der Hauptwache, se encuentra la Galería Kauhof. En su última planta hay un lounge bar que es perfecto para tomar algo y disfrutar de las increíbles vistas.
El acceso es completamente gratuito y no hace falta realizar ninguna consumición para disfrutar de las vistas.

HAUPTWACHE
También en la Plaza An der Hauptwache y justo enfrente de las Galerías Kauhof se encuentra este curioso edificio barroco construido en el siglo XVIII.
Ha servido como centro de vigilancia y prisión, y alberga en la actualidad una cafetería.

LA BOLSA DE VALORES
Al tratarse de una ciudad eminentemente financiera, adquiere especial relevancia el edificio de la Bolsa de Valores.
Frente a él, las Esculturas del Toro y el Oso, que representan las fluctuaciones de los mercados a la alza y a la baja, respectivamente.

ANTIGUA ÓPERA
El edificio de la antigua Ópera se inauguró en 1880 pero tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial quedó prácticamente en ruinas.
Su reconstrucción comenzó en 1976 y por aquel entonces ya se había levantado una nueva ópera. Por este motivo, optaron por mantener la disposición de la fachada original, pero rediseñaron el interior para que sirviera como auditorio y como centro de conferencias.
En la actualidad allí se realizan conciertos, obras de teatro y algunas óperas (aunque la mayoría se representan en la nueva Ópera).
MAIN TOWER
En lo alto de este rascacielos del distrito financiero, encontrarás un observatorio desde el que conseguirás una de las mejores panorámicas de la ciudad.
Horario de apertura: durante los meses de verano el observatorio abre de domingo a jueves de 10:00h a 21:00h y viernes y sábado de 10:00h a 23:00h. En invierno las horas de visita son más limitadas, de domingo a jueves de 10:00h a 19:00h y viernes y sábados de 10:00h a 21:00h.
Precio: 7,50 Euros.


SÍMBOLO DEL EURO
Diseñado por Ottmar Hörl, el Monumento al Euro se colocó en el año 2001 delante de la Eurotower (que fue sede del Banco Central Europeo hasta el año 2015) y frente a la nueva Ópera.

SI AÚN TE QUEDA TIEMPO…
- PALMENGARTEN: algo más alejado del centro de la ciudad (a unos 2,5km de la Plaza Romerberg) se encuentra el Jardín Botánico. Un parque de 22 hectáreas con plantas autóctonas de distintos climas.
- EXCURSIONES CERCA DE FRANKFURT. Alemania tiene una muy buena red de transportes, que te permitirá moverte a otras zonas cercanas. Te recomendamos Mainz (Maguncia), que se encuentra a 40 minutos y Heidelberg, a aproximadamente 1 hora al sur de Frankfurt.
DÓNDE COMER
Al visitar la ciudad en época navideña, la mayoría de las comidas y cenas las hicimos en los puestos del mercadillo.
También fuimos a un restaurante/cervecería cerca de la Colegiata de San Bartolomé llamado Paulaner am Dom. Tuvimos la sensación de que era algo turístico, pero la comida estaba bastante buena.


Lo mejor, desde nuestro punto de vista, es alejarse un poco del centro. Cruzar el río e ir al barrio de Sachsenhausen, puede ser una buena opción porque hay bastante oferta.
DÓNDE ALOJARSE
Nos alojamos en el hotel Memphis. No es un hotel que nosotros eligiéramos, pues se trataba de un viaje con destino sorpresa. Habíamos leído opiniones que indicaban que el barrio no era seguro, pero a nosotros no nos dio esa impresión.
Entre las ventajas que le encontramos están:
- Su ubicación céntrica. A 10 minutos a pie de la plaza Römerberg y a 6 minutos de la estación de tren.
- Personal atento.
- Habitación espaciosa con baño privado.

MAPA DE LA CIUDAD
Aquí te dejamos un mapa donde hemos marcado los principales puntos de interés, para te resulte más sencilla la visita.
¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que te animes a conocer Frankfurt!