Destinos,Europa,Guimarães,Portugal

Qué ver y hacer en Guimarães en un día

Considerada por muchos como el origen de Portugal, Guimarães es en nuestra opinión, una de las ciudades más bonitas del norte del país. Sus calles rebosan belleza y, además, cuenta con un gran patrimonio histórico artístico.

Uno o dos días son suficientes para descubrir con calma la mayoría de los lugares de interés turístico. De hecho, debido a su proximidad con ciudades más visitadas como Oporto (a 55km) o Braga (a 25km), hace que muchas personas la contemplen como una perfecta excursión de un día desde cualquiera de ellas. Si quieres contratar una excursión de un día desde Oporto o Braga, puedes hacerlo aquí.

No pierdas detalle, porque en este post te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Guimarães en un día.

 CASTELO DE GUIMARÃES

El Castillo de Guimarães es uno de los símbolos de la ciudad. Tiene gran importancia histórica, ya que está asociado a la fundación del Condado Portucalense y a algunos de los momentos más representativos que tuvieron lugar hasta la independencia de Portugal.

Desde 1881 el Castillo es considerado Monumento Nacional.

Precio de la entrada: 2 Euros; (6€ si se compra el ticket combinado para acceder también al interior del Palacio Ducal).

Horario: todos los días de 10:00h a 18:00h (último acceso a las 17:30h). El Castillo permanece cerrado el Domingo de Pascua, el día de Año Nuevo, el primero de mayo y el 25 de diciembre.

Aparcamiento: si vas en coche, en la parte de atrás del Castillo hay un parking gratuito.

Castelo de Guimarães
Castelo de Guimarães

 

IGLESIA DE SAN MIGUEL DO CASTELO

Justo frente al Castillo se encuentra esta pequeña iglesia románica que data del S. XII. Según cuenta la tradición aquí fue bautizado Alfonso Henriques, primer rey de Portugal. En su interior puede verse la pila bautismal.

Precio: acceso gratuito.

Horario: el mismo que el del Castillo, todos los días de 10:00h a 18:00h (último acceso a las 17:30h). Los días de cierre también son los mismos.

Pila Bautismal
Pila Bautismal
PALACIO DUCAL

En las inmediaciones del Castillo y de la Iglesia de San Miguel, se encuentra el Palacio Ducal o Palacio de los Duques de Bragança.

Esta fortaleza palaciega fue construida en el S.XV, por orden del Primer Duque de Bragança, siguiendo las líneas arquitectónicas de las residencias señoriales francesas.

Con el paso del tiempo, tras trasladar los Bragança su residencia al Alentejo, el Palacio pasó a tener otros usos (como el de cuartel militar) y se fue deteriorando, quedando en el abandono. No fue hasta el S.XX cuando comenzó su restauración y recobró todo su explendor.

En su interior podrás recorrer algunas de las estancias e incluso una capilla, con impresionantes vidrieras.

Cuando nosotros fuimos en Semana Santa, en el patio del Palacio había un mercado medieval con multitud de puestos en los que comprar quesos, embutidos, miel, artesanía,…

Precio: 5 Euros (si compras la entrada combinada puedes ver el Castillo y el Palacio Ducal por 6 Euros, así que merece la pena). Si no te apetece pagar la entrada, puedes acceder al patio de forma gratuita.

Horario: al igual que los monumentos anteriores, el horario es de 10:00h a 18:00h, siendo el último acceso a las 17:30h.

Palacio Ducal
Palacio Ducal

ESTATUA DE ALFONSO HENRIQUES

Frente al Palacio Ducal se encuentra la estatua en bronce de Alfonso Henriques, primer Rey de Portugal, que data del S.XIX.

Estatua de Alfonso Henriques
Estatua de Alfonso Henriques
CONVENTO DE SANTO ANTONIO DOS CAPUCHOS

En las inmediaciones del Castillo podrás encontrar también este Convento (que alberga en su interior un museo), cuyo origen se establece entre los siglos XVII y XVIII. Cabe destacar su sacristía de origen barroco.

Horario: todos los días de 10:00h a 17:00h. 

IGREJA DE NOSSA SENHORA DA OLIVEIRA

En el centro histórico de la ciudad, concretamente en el Largo da Oliveira, se encuentra esta preciosa Iglesia fundada como un Convento por la Condesa Mumadona en el S.X y reedificada por Juan I en el siglo XIV como agradecimiento a la Virgen por la victoria de Portugal en la Batalla de Aljubarrota.

Frente a la Iglesia encontrarás el Padrão do Salado. Este templo de estilo gótico, formado por cuatro arcos ojivales y una cruz, que conmemora la victoria en la Batalla del Salado.

Horario de visita de la Iglesia:  de lunes a sábado de 8:30h a 12:00h y de 15:30h a 19:30h; domingos de 9:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h.

 

MUSEO DE ALBERTO SAMPAIO

El Museo ocupa parte de las antiguas dependencias del Convento, entre ellas el claustro de estilo románico. Fue creado para albergar colecciones de varias Iglesias y Conventos de la ciudad, por lo que en su interior encontrarás básicamente arte sacro.

Precio: 3 Euros. El primer domingo del mes, la entrada es gratuita.

Horario: de 10:00h a 18:00h de martes a domingo. Los lunes permanece cerrado.

LARGO DO TOURAL

Es una de las plazas más bonitas de la ciudad. Casitas de colores, fuentes, iglesias,…

En la confluencia de esta plaza con la rua Paio Galvão, puedes encontrar el Museo Arqueológico Martins Sarmento dedicado en exclusiva a este arqueólogo y a sus hallazgos en relación a los pueblos prerromanos que ocuparon la zona hace 2000 años.

IGREJA DE NOSSA SENHORA DA CONSOLAÇÃO

Esta Iglesia del S.XVI es para nosotros una de las construcciones más espectaculares de Guimarães. Tanto su arquitectura como su ubicación la hacer única.

Precio: entrada gratuita
Horario: de martes a sábado de 7:30h a 12:00h y de 15:00h a 17:00h; domingo de 7:30h a 12:00h.
 
 
 

PIÉRDETE POR SUS CALLEJUELAS

Es, sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que se pueden hacer en esta ciudad.

El ambiente medieval de algunos rincones, sus múltiples iglesias y plazas con encanto, la convierten en una ciudad con un encanto especial y muy agradable para pasear.

Praça de São Tiago
Praça de São Tiago

¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que aproveches al máximo tu estancia en Guimarães!

Si prefieres descubrir la ciudad a través de un free tour, puedes contratarlo aquí.



Quizás pueda interesarte:

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *