Aveiro es un destino perfecto para un fin de semana, sobre todo en época estival. Su proximidad con nuestra ciudad, Salamanca, hizo de este pequeño municipio una escapada perfecta. También te recomendamos visitarlo si estás en Oporto o haces un road trip por Portugal.
En este post te contamos qué ver y hacer en Aveiro, y cuales son nuestros imprescindibles en la la ciudad conocida como «la Venecia Portuguesa».
7 IMPRESCINDIBLES
LOS CANALES DE AVEIRO Y SUS CARACTERÍSTICOS MOLIÇEIROS
Esta es quizás una de las estampas más características de la ciudad y por la cuál recibe el apodo de «la Venecia Portuguesa».
Los moliçeiros en origen eran embarcaciones que se utilizaban para la recogida y transporte del moliço, una planta acuática que servía como fertilizante. A día de hoy, la única finalidad de los moliçeiros es dar paseos a los turistas a través de los canales.
Lo más llamativo de estas embarcaciones es su decoración. Están pintadas con colores vivos y llevan en su proa y en su popa dibujos, generalmente en tono jocoso (a veces un humor un poco machista, para ser honestos).
Si quieres ver la ciudad de una forma diferente, por unos 10 Euros puedes dar un paseo en moliçeiro que durará aproximadamente 1 hora.
PASEAR POR EL CENTRO DE AVEIRO
En la zona monumental destacan edificios como la Sé o Catedral, fundada en el S. XV por el Infante D. Pedro. Debido a sus múltiples restauraciones presenta varios estilos, aunque de su construcción inicial solo conserva una pared de piedra tallada.
La Iglesia de la Misericordia es también una visita interesante. Considerada Monumento de Interés Público, esta Iglesia del S. XVII, sirvo de Catedral entre 1775 y 1830. Destaca por su fachada cubierta de azulejos del S.XIX.
Frente a la Iglesia anterior, en la Plaza de la República, se encuentra la Cámara Municipal de Aveiro (ayuntamiento) construida en el S. XVIII, que es donde tienen lugar la mayoría de las celebraciones solemnes de la ciudad.
Destacamos también el Museo de Aveiro, ubicado en el antiguo Convento de Jesús. Aquí podrás encontrar colecciones de pintura y escultura, azulejos, orfebrería,…
RUTA POR LOS EDIFICIOS MODERNISTAS
A principios del S. XX el modernismo comenzó a aflorar en Aveiro y se empezó a reflejar en las fachadas de algunos de sus edificios. Además, por influjo de sus propias tradiciones, al movimiento Art Nouveau se le incorporó el azulejo como elemento propio y representativo de la zona.
Por este motivo, Aveiro es conocida como la ciudad-museo del modernismo en Portugal. Además junto con ciudades como Barcelona o Bruselas forma parte de la «Réseau Art Nouveau Network«, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la protección, preservación y promoción del patrimonio Art Nouveau.
En la calle Joao Mendoça, junto al canal principal, puedes encontrar varios de estos edificios como la Casa dos Ovos Moles, el Museu da República y el Casa da Cooperativa Agrícola. Si quieres una lista más completa de edificios modernistas puedes hacer click aquí.
Si tienes tiempo y te interesa el tema, puedes visitar también el Museo de Art Nouveau (Museu de Arte Nova), ubicado en la Casa Major Pessoa (R. Dr. Barbosa Magalhães, nº9).
UN MOMENTO DE RELAX EN EL PARQUE INFANTE D. PEDRO
Esta enorme zona verde de más de 20 hectáreas de extensión, podría considerarse el pulmón verde de Aveiro.
Aquí podrás encontrar fuentes, lagos, puentes y abundante vegetación. También instalaciones deportivas e incluso un salón de té.
Un lugar donde desconectar y relajarse.
DISFRUTAR DE LAS PLAYAS DE BARRA Y COSTA NOVA
Quizás el mejor aliciente para visitar Aveiro son sus estupendas playas.
La playa de Barra, situada a 11 km del centro de Aveiro, destaca por su gran faro construido en el S. XIX, que es considerado el más alto de Portugal y uno de los más altos de Europa.
La playa de Costa Nova, a 14 km del centro de Aveiro, destaca por sus palheiros. Estas casitas de colores tan características servían en origen para almacenar los útiles de los pescadores. Actualmente ya no tienen esa finalidad, sino que sirven como viviendas.
Son un fuerte reclamo turístico y hay gente que se acerca a la zona simplemente para verlas o para hacerse fotos allí.
PROBAR LA GASTRONOMÍA TÍPICA
No puedes irte de Aveiro sin comer un buen Bacalao o uno de sus estupendos arroces. Son quizás los platos que más podemos destacar.
También es muy bueno el marisco y hay bastantes restaurantes que ofrecen mariscadas a buen precio.
Si eres más de dulce que de salado, no te vayas de la ciudad sin probar su dulce típico, los ovos moles, rellenos de una mezcla de huevos y azúcar (¡nos recuerdan a las yemas!)
EXPLORAR LOS ALREDEDORES
Si tienes intención de estar varios días en Aveiro, quizás te apetezca descubrir sus alrededores.
Te recomendamos dos visitas:
La Reserva Natural de las Dunas de San Jacinto: este espacio protegido combina playa, dunas, zonas boscosas, charcas,… También es un lugar perfecto para el avistamiento de aves.
Este espacio se puede visitar con y sin guía y hay distintas rutas que puedes seguir en función de la dificultad.
El municipio de Águeda: situado a 22 km de la ciudad de Aveiro, este municipio destaca fundamentalmente en los meses de verano. Concretamente durante los meses de julio, las calles de Águeda se visten de arte con motivo del festival AgitÁgueda.
Conciertos, arte urbano, animación callejera, llenan de vida cada uno de sus rincones.
¡Esperamos que el post te haya resultado útil!
Si necesitas saber más puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que podamos 🙂
● INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●
Genial post Paula… con información de la buena como me gusta a mí !!!
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Muchas gracias Marta! Siempre intentamos que sea útil y práctico 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Qué post más chulo, ojalá lo hubiera leído cuando estuve en Aveiro hace unos años… Me fui a Oporto y Aveiro un poco a ciegas, sin información y, aunque Oporto me enamoró, de Aveiro volví con una sensación bastante mala, no me gustó nada!! Tendré que volver con todos estos consejos!
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias Carla 🙂 ¡Pues ya tienes excusa para volver y así le das una segunda oportunidad! 😉
Citar Comentario
Citar Comentario