El Pirineo Aragonés es un destino perfecto para una escapada con perros. Naturaleza, pueblos con encanto, actividades al aire libre,…¡lo tiene todo!
En 2020 pudimos disfrutar allí unos días durante el mes de octubre y tanto los perretes como nosotros nos quedamos con ganas de más.
En este post te dejamos un itinerario perfecto para un fin de semana. Es un plan para todos los públicos, pero hemos querido resaltar actividades y lugares dog friendly, por si decides hacerlo en compañía de tu perro.
Contents
CONSEJOS PARA PREPARAR LA ESCAPADA CON PERROS
ALOJAMIENTO
Para esa escapada decidimos establecer nuestro campamento base en Ainsa. Encontramos a través de Booking un apartamento que estaba genial de precio y admitía perros, así que nos pusimos en contacto con el propietario para asegurarnos de que no había ningún problema en cuanto al tamaño y el número de perros (puedes ver el apartamento aquí)
El apartamento se encuentra fuera del centro histórico de Ainsa, aproximadamente a 1km, en una zona con bastante sitio para aparcar. El propietario nos ofreció la posibilidad de disponer de garaje por un suplemento, pero no nos hizo falta.
Si tienes dudas sobre cómo encontrar alojamientos dog friendly, en este post te dejamos algunas recomendaciones.
¿RESTAURANTES DOG FRIENDLY?
Entrar en un bar o restaurante en el Pirineo Aragonés (y en Aragón en general) con tus perros no es posible, a menos que el propietario quiera jugarse una multa.
El Decreto 131/2016, de 23 de mayo, del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones sanitarias en los establecimientos y actividades de comidas preparadas, prohibe la entrada de perros en bares y restaurantes por lo que, salvo que haga buen tiempo y puedas disfrutar de las terrazas, te recomendamos que busques un alojamiento que te permita disponer de tu propia cocina.
ITINERARIO DE FIN DE SEMANA
VIERNES.- CHECK-IN Y PASEO POR AINSA
Llegamos el viernes a última hora de la tarde, así que lo único que hicimos fue acomodarnos en el apartamento y tener una primera toma de contacto con Ainsa.
Para cenar optamos por la Pizzería La Tea que se encuentra en la Plaza Mayor. Si vas con perros, puedes disfrutar de la pizza únicamente en la terraza o cogerla para llevar.
SÁBADO.- RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA
Hay muchas rutas que se pueden hacer en el Parque Nacional de Ordesa dependiendo del sector en el que te encuentres. Nosotros optamos por el Sector Ordesa.
Teníamos la intención de hacer la ruta que va desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo, pero se nos hizo tarde y, al ser el Puente del Pilar, había tanta gente que el parking de la Pradera estaba completo. La otra opción era llegar hasta allí en autobús, pero los perros tenían que ir en el maletero y lo descartamos.
Finalmente decidimos hacer la ruta que va desde Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto (unas 4h i/v). Comienza tras el Hotel Bellavista y está perfectamente señalizada.
Hay un punto en el que el sendero se bifurca, así que para el camino de ida decidimos ir por Turieto alto y para el de vuelta por Turieto bajo. El sendero por Turieto alto tiene algo más de dificultad porque empieza con un tramo de bastante subida, pero es una zona de bosque muy agradable y hay algunos claros con unas vistas increíbles .
El sendero por Turieto bajo, en cambio, es bastante llano. Va paralelo al río Arazas y durante el trayecto puedes desviarte y ver algunas cascadas.
Si vas con perros recuerda que, una vez que entras en el Parque Nacional, los perros deben ir atados en todo momento.
Cuando llegamos a la Pradera de Ordesa, como nos había sabido a poco, decidimos continuar para ver la Cascada de la Cueva (+2h i/v).
Si a tu regreso te queda tiempo, te recomendamos dar un paseo por Torla. ¡Es un pueblo muy bonito!
DOMINGO.- PUEBLOS CON ENCANTO
Aunque este era el último día de viaje, como no volvíamos a Salamanca sino a Zaragoza, lo aprovechamos al 100% recorriendo algunos pueblos del Pirineo y PrePirineo Aragonés con nuestros perros.
AINSA
Ainsa es la capital de la comarca de Sobrarbe y está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Teníamos muchísimas ganas de conocer bien esta villa medieval y no hay mejor forma de hacerlo que perdiéndose por las calles de su centro histórico. Lugares como la Plaza Mayor, las puertas de las murallas, la iglesia de Santa María de Ainsa o el Castillo, son algunos de los imprescindibles.
Además, si visitas la villa con tu perro, tienes que saber que hay algunos lugares en los que son bienvenidos, como en el Castillo y el Ecomuseo.
Desde Ainsa también salen varias rutas de senderismo que pueden ser una opción estupenda si dispones de más días. En la página web de turismo de Ainsa puedes encontrarlas todas.
Si buscas un sitio cerca del centro donde poder aparcar, lo mejor es hacerlo en las inmediaciones del Castillo.
BOLTAÑA
Boltaña fue nuestra segunda visita del día. Este pueblecito del pirineo comparte la capitalidad de la comarca con Ainsa y se encuentra muy cerquita de esta (a unos 8km).
En su casco antiguo podrás visitar la Plaza Mayor, la colegiata de San Pedro, disfrutar del encanto de sus calles y ver algunas muestras de la arquitectura popular.
También puedes acercarte su Castillo y disfurtar de las vistas panorámicas que ofrece.

ALQUÉZAR
Ya en la comarca de Somontano, en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, se encuentra Alquézar, otro de los denominados «pueblos bonitos de España».
Para visitarlo, lo mejor es que dejes el coche en la parte alta de la villa y bajes dando un paseo, ya que en el centro no se puede aparcar.
Entre las cosas que puedes hacer en este precioso pueblo está recorrer su casco histórico con lugares como la Plaza de Rafael Ayerbe, la Iglesia de San Miguel Arcángel y la imponente Colegiata de Santa María la Mayor (al recinto de la Colegiata se puede acceder con perro, pero no al interior del claustro)

Otra de las cosas que puedes hacer es recorrer sus pasarelas. El recorrido dura unas 2h y la tasa que hay que abonar es de 4€. Aunque es un recorrido que está permitido hacer con perro, nosotros decimos no hacerlo. Las pasarelas son de rejilla metálica y los agujeros no sólo son incómodos para sus patitas, sino que además pueden ocasionarles daños.
No obstante, el municipio ofrece otras rutas de senderismo interesantes que puedes ver aquí.
Nuestro paso por Alquézar y nuestro fin de semana disfrutando por el Pirineo Aragonés con nuestros perros terminó en la parte alta de la villa, en uno de sus miradores, donde pudimos disfrutar de unas fantásticas vistas.

¡Esperamos que este itinerario te haya resultado interesante!
¿Conoces la zona?, ¿Añadirías algún otro plan?
Tenéis unos perretes preciosos!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias, amiga. ¡Es un gustazo viajar con ellos!
Citar Comentario
Citar Comentario