La ciudadela de Carcassonne no deja indiferente a quienes la visitan. Situada en lo alto de una colina en la ribera derecha del río Aude, esta construcción defensiva adquiere su aspecto actual gracias a una restauración ejemplar llevada a cabo durante el S.XIX por Eugène Viollet-le-Duc.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, y es una visita obligada si decidís recorrer el sur de Francia.
Nosotros llegamos desde Toulouse en tren y tardamos aproximadamente 40 minutos. Si al igual que nosotros, estáis pensado en viajar en tren desde Toulouse a Carcassonne, tenéis que coger la línea de SNCF que va desde la estación de Matabiau hasta Marsella. El precio del billete es de 16,50€ por persona y trayecto.
Una vez allí, decidimos ir hasta la ciudadela andando, para poder ver también la Bastida de Saint Louis y atravesar el Puente Viejo (si tenéis tiempo, os recomendamos que veáis también estos dos enclaves). Es un paseíto de unos 30 minutos, pero no se hace excesivamente largo. Una vez allí, podéis optar por acceder a ella bien por la Puerta de Aude, que está en la parte baja, o bien por la Puerta Narbona, que está en la parte más alta. Desde nuestro punto de vista, la segunda es mucho más bonita.
Dato curioso: justo delante de la Puerta Narbona, se sitúa un pequeño cementerio. La imagen que éste crea junto a las torres de la ciudadela sorprende bastante.
¿QUÉ VER EN LA CITÉ?
PUERTA NARBONA.- Es la entrada principal a la ciudadela y data del S.XIII. Nosotros decidimos empezar nuestra visita por aquí, cruzando el puente levadizo (que no existía originariamente) y adentrándonos en el entramado de La Cité por la Puerta Narbona que, a nuestro parecer, es mucho más impresionante que la Puerta de Aude.
PUERTA DE AUDE.- Data también del S. XIII y se encuentra situada junto al Castillo Condal. Por esta puerta es por la que nosotros salimos de la ciudadela para dirigirnos hacia el río.
(Además de la puerta Narbona y de la puerta de Aude, existen otras dos puertas: la puerta del Burgo y la puerta de Saint-Nazaire, coincidiendo cada una de las cuatro puertas con un punto cardinal distinto).
CASTILLO Y MURALLAS.- El castillo fue construido en el S. XII por los Trencavel (vizcondes de Carcassonne), pero sufrió numerosas modificaciones a lo largo de los siglos posteriores.
Accediendo al interior podréis haceros una idea más clara de cómo estaba estructurado en el momento de su construcción. El acceso es de pago (8,50€), pero el primer domingo de cada mes la visita es gratuita.
¡Ojo! No permiten acceder al castillo con maletas o mochilas grandes, pero hay un albergue muy próximo en el que podréis dejarlas en consigna por 2€. Está en la Rue du Vicomte Trencavel, muy próximo a la entrada del castillo.
En cuanto a las murallas, son dos las que protegen la ciudadela. La muralla interior, que contiene parte de las murallas galorromanas de los S. III y IV, fue reforzada durante el S.XIII mediante la construcción de un recinto exterior y una segunda muralla. Con el acceso al castillo podréis recorrer parte de ellas.

BASÍLICA DE SAINT NAZAIRE.- Construida entre los Siglos XI y XIV, entremezcla en su interior elementos románicos y góticos, fruto de sus múltiples modificaciones.
Fue la catedral de Carcassonne hasta 1801, año en el que perdió esta condición en beneficio de la Catedral de Saint Michel que se encuentra en la Bastida de Saint Louis.
El acceso a la Basílica es gratuito. Cuando nosotros estuvimos la estaban restaurando por dentro, por lo que casi no pudimos ver nada.

CALLEJEAR POR LA CIUDADELA.- Es sin duda lo que más nos gustó. Pasear por su entramado irregular, descubrir sus fuentes, pozos, placitas llenas de vida,…
Carcassonne está muy preparada para el turismo, está llena de restaurantes, tiendas de souvenirs y regalos, hoteles,…, pero si madrugáis podréis disfrutarla un poco más despejada.
Si tenéis pensado comer allí, os recomendamos el Restaurante Adelaïde donde encontraréis comida típica a muy buen precio. Si os gustan los platos de cuchara, no os olvidéis de probar el Cassoulet…¡riquísimo!
¡Esperamos que os haya resultado útil este post y que os hayan entrado ganas de conocer Carcassonne! Si tenéis cualquier duda o necesitáis información para organizar vuestro viaje, podéis poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos en lo que podamos 🙂
● INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●
Chicos!! Nos ha encantado vuestro post de hoy!! Precioso Carcassone y ya tenemos guía para visitarlo!! Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
¡¡Muchas gracias chicos!!
Esperamos que lo visitéis pronto 😉
Citar Comentario
Citar Comentario
Tengo muchas ganas de conocer Carcassonne… Se nos frustró un viaje hace años y tengo la espinita clavada desde entonces… 🙂
Citar Comentario
Citar Comentario
Seguro que pronto te sacas esa espinita Carla, que además está relativamente cerca 😉
Citar Comentario
Citar Comentario