Salamanca es una ciudad completísima, ¡y no te lo decimos porque sea la nuestra!
Situada al oeste de Castilla y León, se encuentra próxima a ciudades como Valladolid o Madrid, y también muy cerca de la frontera con nuestro país vecino, Portugal.
Destaca por su monumentalidad y por poseer un enorme patrimonio histórico-artístico. De hecho, la totalidad de su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988.
Además, su gastronomía es un espectáculo. Podrás dar cuenta de ella gracias a su enorme oferta de bares y restaurantes que tiene.
En este post queremos darte unas pequeñas pinceladas sobre nuestra ciudad. Un itinerario perfecto para una escapada, con todo aquello que no te puedes perder si visitas Salamanca por primera vez.
¡Aquí van nuestros 12 imprescindibles!
La ciudad tiene muchas más cosas que ofrecer y te las contaremos muy pronto en una guía completa.
Contents
PLAZA MAYOR
La Plaza Mayor es el centro de la vida de la ciudad. Fue construida en el S.XVIII y es de estilo “churrigueresco”, una vertiente del barroco caracterizada por la abundancia ornamental y que debe su nombre a los hermanos Churriguera. Fue Alberto de Churriguera el arquitecto que recibió el encargo para realizar la obra, aunque finalmente fue concluida por García de Quiñones.
Está construida en piedra de Villamayor y consta de 4 pabellones con un total de 88 arcos. Sobre los arcos, se encuentran tallados medallones con los rostros de personajes históricos.
La piedra de Villamayor es una piedra arenisca muy típica de la zona y utilizada prácticamente en la totalidad de los monumentos de la ciudad.
No puedes irte de la plaza sin visitar el histórico Café Novelty, que durante el S.XX fue lugar de reunión y tertulia de grandes literatos. Además, allí podrás encontrar los mejores helados de la ciudad.
CASA DE LAS CONCHAS
Este edificio civil fue construido entre finales del S.XV y principios del XVI por orden del noble Rodrigo Arias Maldonado. Aunque es de estilo predominantemente gótico, tiene influencias de otros estilos.
Su fachada está decorada con más de 300 conchas y cuenta la leyenda que debajo de una de ellas se encuentra un tesoro.
En su interior, destacan su precioso patio con un pozo central, que en su día sirvió para el abastecimiento de agua de la vivienda nobiliaria. Si subes las escaleras, podrás disfrutar de las vistas a las torres de la Clerecía.
Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 19:30h; sábados de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h
Acceso gratuito.
CLERECÍA
Este edificio de estilo barroco, actual sede de la Universidad Pontificia, se mandó construir por orden de los Jesuitas a principios del S.XVII con la función de formar a los misioneros de la orden.
Se encuentra ubicada en la Calle de la Compañía, que recibe su nombre de la Compañía de Jesús (los Jesuitas) y es una de las calles más bonitas de la ciudad.
Se puede subir a las torres (Scala Coeli) y es muy recomendable hacerlo. Además de conocer más sobre la historia del edificio, podrás contemplar el interior de la Clerecía con su Altar Mayor y el retablo barroco. Después, podrás seguir subiendo escaleras hasta llegar a las torres y disfrutar de una de las mejores perspectivas de la ciudad desde las alturas.
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 20:00h. Durante los meses de diciembre, enero y febrero hay horario reducido, de 10:00 a 18:00h.
Los martes la entrada es gratuita entre las 10:00 y las 12:00h (excepto festivos, Semana Santa y los meses de julio y agosto). Durante los meses de verano también se realizan visitas nocturnas (puedes informarte aquí)
Precio de la entrada: 3,75€. Lo mejor es que reserves tu visita con antelación aquí.
UNIVERSIDAD (ESCUELAS MAYORES)
La Universidad de Salamanca fue fundada por Alfonso IX en 1218 y es una de las más antiguas de Europa. Sin embargo, las Escuelas Mayores (el edificio histórico) comenzó a construirse dos siglos más tarde.
En su fachada plateresca, además del medallón de los Reyes Católicos, destaca la popular rana sobre una calavera, que cada día tratan de encontrar cientos de turistas.
Contaba la leyenda que aquellos estudiantes que eran capaces de encontrar la rana, aprobaban el curso.
En su interior se pueden visitar algunas dependencias del claustro bajo y del claustro alto. Destacamos el Paraninfo, la Capilla y la Biblioteca (que no es accesible al público general y se observa a través de un cristal)
Horario: entre el 16 de septiembre y el 31 de marzo, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00h; entre el 1 de abril y el 15 de septiembre, de lunes a sábado en horario de 10:00 a 20:00h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00h.
Precio: 10€
Más información aquí.
ESCUELAS MENORES
Además de disfrutar de su precioso patio, en una de las salas se encuentra el Cielo de Salamanca, una obra del Fernando Gallego realizada en el S.XV.
Esta obra, realizada por Fernando Gallego en el S.XV, no se conserva en su totalidad. En origen se encontraba ubicada en la Universidad, pero posteriormente fue restaurada y trasladada al Patio de Escuelas Menores.
Entrada gratuita.
CATEDRAL DE SALAMANCA
O más bien Catedrales, pues lo que tenemos es un conjunto catedralicio formado por dos templos unidos.
La Catedral Vieja (S.XII a XV), de estilo románico, de la que destacamos la Capilla Mayor y la Torre del Gallo, y la Catedral Nueva (S.XVI a XVIII), de estilo gótico tardío con presencia de estilos posteriores, como el barroco y el renacentista.
¡No te olvides de buscar en la Portada de Ramos de la Catedral Nueva las figuras del astronauta y del demonio comiendo un helado!
Si te apetece conocer las Catedrales de Salamanca de otra forma, te recomendamos visitar la exposición permanente Ieronimus. A través de este recorrido, podrás conocer más sobre la historia de ambas Catedrales, visitarás algunas dependencias (sala de la mazmorra, torre mocha, triforio de la Catedral Nueva, cuerpo de campanas,…) y subirás a las torres, desde donde tendrás unas vistas increíbles de la ciudad. Si quieres saber más sobre Ieronimus, puedes leer este post que escribimos hace algún tiempo.
Horario Catedrales: se pueden visitar de lunes a sábado de 10:00 a 20:00h, y los domingos de 10:00 a 18:00h. El acceso se permite hasta 45 minutos antes de la hora de cierre.
Precio de la entrada: 6€.
Horario Ieronimus: de lunes a domingo de 10:00 a 20:00h (último acceso a las 19:00h); durante los meses de enero y febrero hay horario reducido, de 10:00 a 18:00h. Debes reservar la entrada con antelación, pues llevan hora asignada. Puedes hacerlo a través de su página web.
Precio de la entrada a Ieronimus: 4€
Durante algunos meses del año suelen realizarse visitas nocturnas (si estás interesado puedes consultar los detalles aquí)

HUERTO DE CALIXTO Y MELIBEA
A pocos metros de la Catedral y junto a los restos de las antiguas murallas de la ciudad se encuentra el Huerto de Calixto y Melibea, que sirvió de escenario para la tragicomedia de Fernando de Rojas “La Celestina”.
Un lugar perfecto para tomarse un descanso antes de seguir recorriendo la ciudad.
Acceso gratuito.
CUEVA DE SALAMANCA
El lugar en el que se encuentra la cripta de la antigua Iglesia de San Cebrián, ya desaparecida, es conocido como la Cueva de Salamanca. Un lugar con un halo de magia y fuerte vinculación esotérica ya que, según cuenta la leyenda, allí el diablo impartía clases de brujería.
Junto a ella, también pueden verse algunos restos de la muralla y la Torre del Marqués de Villena, de quien se dice que fue uno de los alumnos del diablo. Desde lo alto de la torre, se tienen buenas vistas del Convento de San Esteban.
Horario: actualmente no se encuentra abierto al público.
Acceso gratuito.
CONVENTO DE SAN ESTEBAN
Conocido tradicionalmente como “los Dominicos” (orden a la que pertenece), es una de los imprescindibles en tu visita a la ciudad.
De su exterior destaca su fachada plagada de detalles propios del gótico plateresco. En su interior, que también puede visitarse, destacan el retablo mayor de la iglesia, el claustro de los reyes y la sacristía.
Horario: todos los días de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 18:00h. El museo cierra los domingos por la tarde y los lunes todo el día.
Precio de la entrada: 4€
CASA LIS (MUSEO DE ART NOUVEAU Y ART DÉCO)
En este palacete construido en 1905 se encuentra el Museo de Art Nouveau y Art Déco Casa Lis.
Su fachada norte, en la que está la puerta de acceso, es un claro ejemplo de arquitectura modernista. Su fachada sur, mucho más espectacular, destaca por la combinación de hierro y vidrio.
El museo cuenta con casi una veintena de colecciones, que abarcan objetos que van desde finales del S.XIX hasta las primeras décadas del XX, entre los que destacan la colección de muñecas de porcelana.
Horario: por las circunstancias actuales se han modificado los horarios. El museo está abierto de martes a domingo de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Precio de la entrada general: 5 Euros. Los jueves la entrada es gratuita entre las 11:00h y las 14:00h.
El museo tiene una cafetería preciosa que te recomendamos visitar.
PUENTE ROMANO
Este puente, que data del S.I, es una de las imágenes más características de la ciudad. Tuvo gran importancia comercial en la época romana como parte de la antigua Vía de la Plata.
En el extremo del puente más próximo al centro histórico, se encuentra un verraco de piedra de origen vetón, que es nombrado en la obra “El Lazarillo de Tormes”.
Si cruzas el puente hacia la otra orilla del río, podrás disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
GASTRONOMÍA Y PRODUCTOS TÍPICOS
No puedes irte de Salamanca sin probar algunos de nuestros platos o productos típicos.
Si eres más de salado te recomendamos probar productos como el farinato o el hornazo. También puedes disfrutar de los productos ibéricos de la zona, comerte «una paloma» (ensaladilla sobre corteza de trigo) o probar platos tradicionales como la chanfaina o el limón serrano.
Si te va más lo dulce, prueba los «chochos típicos», las rosquillas de Ledesma o las obleas de Cipérez.


¡Esperamos que te haya gustado este post y que te animes a visitar nuestra ciudad! Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes mandarnos un email. Estaremos encantados de ayudarte.
(Aunque actualizamos nuestros posts con regularidad, debido a la situación sanitaria los horarios de los monumentos pueden sufrir cambios, por lo que te recomendamos contrastar la información con las webs oficiales)
Qué ganas de volver a Salamanca! Es una ciudad que nunca me canso de visitar!
Citar Comentario
Citar Comentario