Cuando empezamos a preparar nuestro viaje a Moscú, la mayoría de guías y blogs recomendaban visitar el Mercado de Izmailovo. Lo describían como el lugar perfecto para la compra de recuerdos o souvenirs.
Situado al noroeste de Moscú, su disposición a modo de ciudadela rusa o Kremlin, llama muchísimo la atención de quienes lo visitan por la arquitectura de sus edificios y su colorido. Además, en su interior se pueden encontrar también restaurantes, museos,…
Contents
¿CÓMO LLEGAR?
Aunque se encuentra algo alejado del centro de la ciudad (a unos 12 km de la Plaza Roja), es verdaderamente sencillo llegar hasta allí. Puede hacerse cómodamente en metro tomando la línea 3 (azul), y bajando en la parada de Partizanskaya. El trayecto dura aproximadamente unos 30 minutos.
Al salir del metro verás claramente el Kremlin de Izmailovo al fondo, a unos 800 metros. Para llegar hasta él, solo tendrás que seguir un sendero claramente delimitado, en el que podrás encontrar a particulares vendiendo objetos de segunda mano.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES DÍAS PARA VISITARLO?
Está abierto todos los días, en horario de 10.00h a 18.00h (aprox.). Pero sin duda, los sábados y los domingos, son los mejores días para visitarlo y en los que puedes encontrar más ambiente, porque hay mayor número de vendedores y por lo tanto, más oferta.
Nosotros lo visitamos el domingo a última hora de la tarde y ya había algunos vendedores que estaban empezando a recoger, por lo que te recomendamos que no apures mucho, mejor visitarlo por la mañana o a primera hora de la tarde.
¿QUÉ SE PUEDE ENCONTRAR?
El souvenir por excelencia al viajar a Rusia son las Matrioskas. Las hay de todos los tamaños y formas, desde las más tradicionales hasta otras más actuales como las que representan personajes famosos, dibujos animados,… También las hay con forma de huevo de fabergé.
No todas tienen dentro el mismo número de muñecas y nos pareció bastante curioso que el precio lo calcularan dependiendo del número de capas que tuviera.
¡Ojo! Conviene que lleves efectivo, puesto que no admiten pago con tarjeta.
También podrás encontrar artículos textiles como gorros y estolas de piel, alfombras, antigüedades varias, y objetos relacionados con la URSS (insignias, monedas, ropa,…).
Como te comentábamos anteriormente, en el interior del recinto del Kremlin se pueden encontrar además distintos museos, como el museo de Historia de la Armada Rusa, el museo de la historia del vodka o el del chocolate; también hay algunos lugares de restauración, donde poder comer o tomar algo, como el ‘Palacio de la Comida Rusa’, que recrea el Palacio del Zar Alexei ubicado en el parque de Kolomenskoye.
También destacan edificios como la Iglesia de madera de San Nicolás, considerada la Iglesia de madera más alta de Rusia. Como curiosidad, la tradición rusa marca que cuando se establece un nuevo asentamiento, el templo es lo primero que debe ser construido, y en el caso de este complejo cultural, también se hizo de esta manera.


¿MERECE LA PENA VISITARLO?
Nosotros creemos que sí. Es cierto que los museos del interior del Kremlin no son nada del otro mundo, de hecho no entramos en ninguno de ellos porque no los consideramos muy interesantes. Pero el recinto en sí es curioso y fotogénico y, sobre todo, merece mucho la pena por el mercado. Además de ver cosas muy curiosas, podréis elegir entre una oferta bastante amplia y comprar a muy buen precio.
¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que te anime a incluir el Mercado de Izmailovo en tu visita a Moscú!
● INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●