Destinos,Europa,Moscú,Rusia

Qué ver en Moscú: la Plaza Roja

La Plaza Roja es quizás la imagen por excelencia de la ciudad de Moscú. En su interior podréis encontrar gran parte de los edificios más representativos de la ciudad como la Catedral de San Basilio, la Catedral del Kazán, el Museo Estatal de Historia, el Mausoleo de Lenin y las archiconocidas galerías GUM.

La plaza es de libre acceso, salvo en circunstancias puntuales en las que se cierra al público como consecuencia de algún acontecimiento. También son de acceso gratuito la Catedral de Kazán, el Mausoleo de Lenin y las galerías GUM. Sin embargo, si que tendrás que pagar para acceder a la Catedral de San Basilio y al Museo Estatal de Historia.

También limita con el territorio del Kremlin, pero como te contamos en el post anterior (puedes verlo aquí), no se accede a través de ella.

¿Cómo llegar a la Plaza Roja?

Puedes llegar a pie si te encuentras en una ubicación próxima o en transporte público. El metro de Moscú funciona a las mil maravillas, por lo que es una opción más que recomendable.

Las paradas más próximas a la Plaza Roja son:

  • Ploschad Revolyutsii (línea 3- azul):  7 minutos
  • Okhotny Ryad (línea 1 -roja): 8 minutos
  • Teatralnaya (línea 2-verde) : 11 minutos
  • Kitay-Gorod: (línea 6- naranja): 12 minutos

 

CATEDRAL DE SAN BASILIO

El icono por excelencia de la ciudad de Moscú, se construyó entre los años 1555 a 1561 por orden de Ivan el Terrible para conmemorar la conquista de Kazán. Sin embargo y, pese a ser la más conocida, no es la principal Catedral de la ciudad, siendo ésta la Catedral de Cristo Salvador, de la que os hablaremos próximamente.

Hemos de reconocer que nos la imaginábamos muchísimo más grande. En cualquier caso, nos dejó igualmente enamorados. Su exterior llama muchísimo la atención por la intensidad de sus colores y sus cúpulas en forma de bulbo, tan características de la arquitectura rusa.

En el interior, deberás ir descubriendo todas y cada una de las capillas que la componen; podrás contemplar los frescos que decoran sus paredes y techos, y apreciar cómo algunos de ellos han perdido parte de su color original debido al paso del tiempo. También la gran cantidad de piezas de arte e iconos rusos que decoran las distintas salas.

Todos estos elementos, hacen de esta Catedral un lugar único y de visita absolutamente obligada.

Precio de la entrada: 700 RUB. Se compran en la taquilla que hay allí o en la web oficial.

Días y horario de apertura: durante los meses de marzo a abril, el horario de apertura es de 11:00h a 17:00h. En mayo, septiembre y octubre el horario es de 11:00h a 18:00h. De junio a agosto el horario es de 10:00h a 18:00h. Cierra el primer miércoles de cada mes.

 

 

CATEDRAL DE KAZÁN

A la izquierda de la entrada noreste de la Plaza Roja, se encuentra la Catedral de Kazán. Esta Catedral fue construída originariamente en 1625 pero, sin embargo, no es la que podemos ver a día de hoy.

Sufrió a lo largo de su historia numerosas restauraciones y en el año 1936, Stalin ordenó su demolición. Fue entre 1990 y 1993 cuando ésta Catedral fue reconstruida a imagen y semejanza de la original.

Precio de la entrada: gratuito.

Días y horario de apertura: cada día de 8:00h a 20:00h.

 

MUSEO ESTATAL DE HISTORIA

El característico edificio de color rojo intenso que encontramos en la entrada norte de la Plaza, alberga el Museo Estatal de Historia. Abierto al público en 1883 durante las celebraciones por la coronación Alejandro III, el museo alberga salas donde podemos encontrar objetos y reliquias que van desde los comienzos de la civilización, pasando por la antigua Rusia hasta llegar al Imperio Ruso de los siglos XVIII a XX.

Precio de la entrada: 500 RUB. La entrada se puede adquirir en el propio museo o en la web oficial.

Días y horario de apertura: el museo está abierto de lunes a domingo, a excepción de los martes. Del 1 de septiembre al 31 de mayo, el museo abre al público de 10:00h a 18:00h (viernes y sábados de 10:00h a 21:00h). Del 1 de junio al 31 de agosto, el museo tiene un horario de 10:00h a 21:00h (excepto los días 5 de julio y 7 de agosto).

 

MAUSOLEO DE LENIN

Pese a querer ser enterrado en San Petersburgo, el cuerpo de Lenin descansa expuesto en una vitrina transparente en la mismísima Plaza Roja.

Para visitar el Mausoleo recomendamos ir a primerísima hora, pues la cola empieza a formarse bastante antes de la hora de apertura. El acceso se realiza a través de un control de seguridad que hay entre el Museo Estatal de Historia y la muralla del Kremlin, en la parte oeste de la plaza.

Al pasar el control, pasarás por delante de la Necrópolis de la Muralla del Kremlin antes de llegar al Mausoleo. En ese corto trayecto podrás ver las tumbas de otros expresidentes soviéticos como Stalin, aunque también de algunos militares o celebridades rusas.

Al llegar a la puerta del Mausoleo, debes guardar estricto silencio. El lugar está completamente custodiado y son bastante estrictos con el tema del silencio y el respeto. Caminarás prácticamente en la oscuridad y notarás una sensación de frío que te acompañará durante la breve visita, hasta llegar a la vitrina donde reposa el cuerpo de Lenin.

Honestamente, fue una visita un poco rara y no muy agradable.

Precio de la entrada: gratuito.

Días y horarios de apertura: la tumba de Lenin se puede visitar los martes, miércoles, jueves y sábados en horario de 10:00h a 13:00h. Como te hemos comentado, conviene que vayas con bastante antelación.

Necrópolis de la Muralla del Kremlin

 

Tumba de Stalin

 

Mausoleo de Lenin

 

GALERÍAS GUM

En la parte noreste de la plaza, justo frente a la Catedral de Kazán, se encuentra estos grandes almacenes construidos en 1890. Su fachada ocupa 240 y, no tiene acceso únicamente por la Plaza Roja puesto que ocupa una manzana completa.

En su interior podrás encontrar muchísimas boutiques de lujo, así como restaurantes. Pese a no ser un lugar barato para realizar compras, te recomendamos que las visites. Además, puedes encontrar restaurantes asequibles en su última planta como el Stolovaya 57, del que te hablamos en este post.

 

 

Esperamos que este post te haya resultado útil.

Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que podamos

 INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●


También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *