Bélgica,Destinos,Europa,Gante

Qué ver en Gante en 2 días

Gante es una de las ciudades más encantadoras de Europa.

Es la segunda ciudad más poblada de Bélgica y la capital de la provincia de Flandes Oriental. A lo largo de su historia, Gante ha sido un importante núcleo industrial, debido en parte a su ubicación privilegiada y, en la actualidad, destaca por ser una de las ciudades con más ambiente universitario de Europa.

Su centro histórico es compacto, pero está lleno de atractivos. Canales, edificios medievales, castillos, museos,…, un montón de visitas interesantes para las que, quizás, un día se quede algo corto. Nuestra recomendación es que dediques a la ciudad al menos 2 días para poder disfrutarla bien.

¿Te animas a descubrir Gante?

CÓMO LLEGAR DESDE BRUSELAS

Gante se encuentra a unos 55km de Bruselas y está muy bien conectada por transporte público.

Si quieres llegar desde el centro de la ciudad, lo mejor es que utilices el tren. Es rápido, cómodo y económico.

Desde las principales estaciones de la ciudad Bruxelles-Midi, Bruxelles-Nord y Bruxelles-Central, salen trenes hacia Gante con bastante frecuencia. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos y el precio ronda los 10€.

Si viajas en fin de semana (de viernes a domingo), échale un vistazo al Weekend Ticket. ¡Tiene descuentos del 50%!

Cómo llegar desde el aeropuerto

Si lo que quieres es llegar a Gente desde alguno de los aeropuertos de Bruselas, estas son las mejores opciones:

  • Aeropuerto de Charleroi: Hay que coger un autobús hasta la estación de Bruxelles-Midi (opera la empresa Flibco) y después coger un tren hasta Gante. Estos trenes salen con bastante frecuencia. Inicialmente miramos un autobús que iba directo hasta el aeropuerto, pero por el motivo que fuera, una vez allí, ese autobús no operaba.
  • Aeropuerto de Zaventem: hay un tren que va directo a Gante (no hay que hacer trasbordo), con parada en Bruselas.

La estación de destino en Gante es la estación Gent-Sint-Pieters, que se encuentra a unos 30 minutos andando del centro de la ciudad. Si no te apetece caminar, puedes llegar hasta el centro en transporte público cogiendo la línea 1 del tranvía.

QUÉ VER EN GANTE

Castillo de los Condes de Flandes

El Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen) es el único castillo medieval con foso que queda en Flandes cuyo sistema de fortificación se conserva prácticamente intacto.

Fue construido por orden del conde Felipe de Alsacia en 1180 con fines militares. Desde entonces el Castillo ha tenido diversos usos: casa de la moneda, tribunales, prisión, fábrica textil,…

Se pueden visitar varias dependencias pero, sin duda, lo que más llama la atención es la colección de objetos de tortura y armas medievales.

Desde la parte alta del castillo, concretamente desde la torre del homenaje, se tienen una vistas increíbles. A nosotros nos tocó una mañana un poco nublada pero, aún así, mereció la pena subir.

La entrada incluye audioguía y es una de las mejores cosas de esta visita, ya que cuenta la historia del castillo pero lo hace en clave de humor, lo que resulta mucho más ameno.

Precio: 12 Euros

Horario: de 10:00-18:00h de abril a octubre; de 10 a 17:00h de noviembre a marzo.

Castillo de los Condes de Flandes

Antigua Lonja de Pescado

Es uno de los mercados más antiguos de Gante. Inicialmente estuvo ubicado en la Groentenmarkt, pero se trasladó a la plaza Sint-Veerleplein a finales del S.XVII.

El edificio de la lonja, cuya entrada se encuentra frente al Castillo de los Condes, alberga en la actualidad la Oficina de Turismo.

Antigua lonja de pescado

Lonja de la Carne

Fue construida en el siglo XV y era el mercado en el que se centralizaba el comercio de carne, ya que en la Edad Media no se permitía la venta de carne en las casas.

En su interior, destacan las vigas de madera de las que cuelgan jamones de Ganda, típicos de la gastronomía Belga. Si quieres probar este jamón, es buen lugar para hacerlo, ya que el edificio alberga un mercado gastronómico que se dedica a la promoción y degustación de productos de la zona.

Junto a la lonja podrás encontrar el pub más pequeño de Gante, el Café ‘t Galgenhuis. Este local en su día albergó una casquería, que debido a la normativa de higiene no podía ubicarse dentro del mercado. 

Barrio de Patershol

Cerca del Castillo de los Condes de Gante se encuentra el Barrio de Patershol. Estrechas callejuelas medievales por las que perderse y que en su día pertenecieron al gremio de tejedores.

En la actualidad es una zona con muchos locales de restauración en los que hacer una parada para comer o picar algo.

Rabot

El el año 1488, Maximiliano de Austria intentó conquistar la ciudad atacando la zona más vulnerable de la muralla, pero no tuvo mucho éxito y decidió retirarse tras varios días de asedio. En ese momento, se decidió reforzar esta puerta medieval de la muralla y se añadieron las dos torres laterales.

Además de esta función defensiva, el Rabot servía como una especie de presa para evitar posibles riadas del canal de Lieve.

Rabot

Vrijdagmarkt

En una de las plazas más relevantes y antiguas de la ciudad. Aquí han tenido lugar acontecimientos de todo tipo a lo largo de la historia, desde recepciones, actos políticos y festejos, hasta ejecuciones públicas.

La mayoría de los edificios de esta plaza fueron construidos en el S.XIX o con posterioridad. El más antiguo es el ‘t Tore­ken, que fue construido en el S.V y servía de casa gremial de los curtidores. En la actualidad se encuentra ubicado allí el Centro de Poesía de Gante.

La plaza tiene muchísima vida, especialmente los viernes con la celebración del mercado. También puedes encontrar allí la conocida cervecería Dulle Griet.

Vrijdagmarkt

Street Art en Gante

La calle Werregarenstraatje es el lugar marcado en el mapa para los amantes del arte urbano. Tenemos que decir que no nos entusiasmó especialmente. Es posiblemente la calle más fea y más sucia de todo el centro.

Si te apetece ver murales distintos de los que encontrarás en esta calle, puedes consultar este plano de Turismo de Gante con un recorrido a través de casi 200 obras repartidas por toda la ciudad.

Werregarenstraatje, la calle de los graffiti.

Graslei y Korenlei

A ambas orillas del río Lys se encuentran los muelles Graslei o muelle del grano y Korenlei o muelle de las hierbas, que tuvieron gran importancia para la actividad comercial de Gante ya desde el S.XI.

En torno a ellos se ubicaban casas gremiales. Aunque datan de la Edad Media, la mayoría de los edificios que se conservan han sido restaurados. En el lado del Graslei, por ejemplo, se encuentran el antiguo almacén de grano (S.XIII) y la casa gremial de los marineros libres. En la orilla del Korenlei, la casa gremial de los marineros asalariados y la llamada «casa de los cisnes». Muchas de estas casas gremiales albergan en la actualidad bares y restaurantes.

Los alrededores de los muelles están muy concurridos al caer la tarde. Son el lugar perfecto para disfrutar del ocio y tomar algo.

¡Es súper recomendable disfrutar de esta zona tanto de día como de noche! La ciudad iluminada es mágica.

Muelles Graslei y Korenlei

Puente de San Miguel

El puente de San Miguel es un lugar ideal para disfrutar de las vistas de ambos muelles. También desde allí se tienen una perspectiva perfecta de las 3 torres medievales de la ciudad: la Iglesia de San Nicolás, el campanario Belfort y la Catedral de San Bavón.

En el centro del puente también podrás encontrar una farola con una escultura en bronce de San Miguel con un dragón.

Si dirigimos la vista al otro lado del puente, veremos la Iglesia de San Miguel, de estilo gótico. Como curiosidad, te contamos que la torre de esta Iglesia tenía que haber sido la torre más alta de Gante, con una altura de 134m. Sin embargo, por problemas del terreno no se pudo seguir levantando y quedó con una altura de 24m. Hasta 1828 no se terminó de rematar la torre, dándosele una terminación plana.

Puente e Iglesia de San Miguel

Korenmarkt

La Korenmarkt o plaza del grano fue un importante centro económico durante la Edad Media, pues allí tenía lugar el comercio de cereal.

Destacan dos edificios por encima de los demás: el antiguo edificio de correos (S.XX) y la Iglesia de San Nicolás.

Antiguo edificio de correos

Iglesia de San Nicolás

La iglesia de San Nicolás es una de las tres torres medievales de la ciudad, junto con el Belfort y la Catedral de San Bavón.

La iglesia actual, de estilo gótico, se construyó sobre una antigua Iglesia románica del S.XI que enseguida se quedó pequeña. Gracias a las aportaciones económicas de los comerciantes, se pudo empezar a construir la nueva iglesia en el S.XIII, aunque ha sufrido restauraciones en siglos posteriores.

Cumplió funciones de vigía hasta 1442, cuando con la terminación del Belfort dichas funciones pasaron a ser del campanario.

Entrada: gratuita

Horario: lunes, de 14:00-17:00h; de martes a domingo, de 10:00-17:00h.

Iglesia de San Nicolás vista desde el Belfort.

Campanario Belfort

El Campanario Municipal, con más de 90m de altura, es otra de las torres medievales tan representativas de la ciudad de Gante. Su parte alta está coronada por un dragón, símbolo de la ciudad.

El Belfort, además de servir como campanario, tuvo funciones de torre de vigía hasta 1869.

Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y subir a su torre es una de las mejores cosas que puedes hacer en la ciudad. Desde allí se tienen unas vistas 360º de Gante.

La visita tiene un tramo de exposición, que ocupa las primeras plantas. Allí se cuenta toda la historia de la construcción del Belfort, hay maquetas, reproducciones,… La subida a las plantas más altas se hace en ascensor.

En el exterior del campanario y adosados a él, puedes encontrar la casa del carcelero y la lonja del paño.

Horario: de lunas a domingo, de 10:00-18:00h.

Precio: 8 Euros

Campanario municipal. Foto: I am a Passenger

Ayuntamiento

El edificio del Ayuntamiento destaca por tener dos partes diferenciadas. La fachada que da a la calle Hoogpoort es de estilo gótico del S.XVI y la fachada que da a la calle Botermarkt es de estilo renacentista.

Cuenta con 51 salas, entre las que se encuentran una capilla para oficiar bodas.

El vestíbulo se puede visitar los días laborables entre las 8:00 y las 17:00h, pero si quieres visitar el interior del Ayuntamiento tendrás que hacerlo a través de una visita guiada. Te dejamos más información aquí.

Sint-Baafs­plein

Esta plaza es el corazón de la ciudad. Aquí se encuentran ubicados tres de los edificios más relevantes de Gante: el campanario Belfort, el Teatro Real Neerlandés y la Catedral de San Bavón.

Catedral de San Bavón

La catedral de San Bavón es la iglesia parroquial más antigua del Centro de Gante. Se construyó sobre una primera iglesia del S.X y por una románica del S.XII dedicada a San Juan Bautista. Durante los siglos S.XV y XVI, la Iglesia de San Juan Bautista fue convertida en el templo gótico que vemos en la actualidad.

En su interior, la joya de la corona de Gante: La adoración del Cordero Místico, de los hermanos van Eyck.

Esta obra ha sido robada en innumerables ocasiones, los paneles han sido separados y en la actualidad todavía hay uno de ellos que continúa desaparecido, ocupando su lugar una reproducción.

Si quieres disfrutar del políptico en todo su esplendor, te recomendamos que lo visites a última hora de la tarde. Justo antes de la hora de cierre del templo, cierran el políptico. De esta manera podrás verlo tanto abierto como cerrado.

También es muy interesante conocer el centro de visitantes, que ha sido inaugurado recientemente. Te proporcionan unas gafas de realidad aumentada y podrás recorrer la cripta con ellas, mientras te van explicando cosas sobre la catedral y sobre el cordero místico.

Horario Catedral: de lunes a sábado, de 8:30 a 17:30h; domingo, de 13:00 a 17:30h.

Horario retablo: de lunes a sábado, de 10:00 a 17:00h (último pase a las 16:30h); domingo, de 13:00 a 17:00h (último pase a las 16:30h)

Precios: acceso a la Catedral, gratuito; ver el retablo de «La Adoración del Cordero Místico», 12,50€; Acceso al centro de visitantes + retablo «La Adoración del Cordero Místico», 16€

Puedes reservar tu entrada aquí.

Catedral de San Bavón vista desde el Belfort

Castillo de Gerardo el Diablo

Esta fortaleza, situada a orillas del río Escalda, fue construida en el S.XIII y ha tenido diferentes usos a lo largo de su historia: vivienda nobiliaria, escuela, seminario, sanatorio, cárcel,…

En la actualidad alberga el Archivo del Estado.

Castillo de Gerardo el Diablo

Abadía de San Pedro

La abadía benedictina de San Pedro fue fundada en el S.VII por San Amando. Durante los S.XIV y XV creció hasta tal punto que llegó a convertirse en una aldea abacial con jardines, granja, viviendas,…

En la abadía se celebran actualmente exposiciones puede alquilarse para eventos.

Uno de los lugares más destacados es el jardín, donde la gente va a disfrutar de su tiempo de ocio y al que se puede acceder de manera gratuita.

Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00h. De noviembre a febrero el jardín de la abadía cierra a las 17:00h.

Precio: el jardín y la planta baja de la abadía (incluyendo claustro y patio), se pueden visitar de forma gratuita. Las tarifas de las exposiciones puedes consultarlas en su página web.

MSK (Museo de Bellas Artes)

El Museo de Bellas Artes de Gante es el museo más antiguo de Bélgica. Alberga una colección de casi 20.000 obras, entre las que destacan obras maestras de la pintura y escultura europeas desde el S.XIV hasta el XX, de artistas como Magritte o Rubens.

Además, el museo pone un enfoque especial en arte belga de S.XIX y de la primera mitad del XX.

Horario: de lunes a viernes, de 9:30-17:30h; sábado y domingo, de 10:00 a 18:00h. El primer jueves de mes, el museo está abierto hasta las 22:00h.

Precio: 15€

S.M.A.K (Museo de Arte Contemporáneo)

El Museo de Arte Contemporáneo fue fundado en 1999 y se encuentra frente al MSK, en lo que fue edificio de un antiguo casino.

Su gran colección de arte, tanto nacional como internacional, hace que sea considerado uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Bélgica.

Cada tres meses, el museo cambia las obras expuestas de artistas contemporáneos de todos los rincones del mundo

Horario: de martes a viernes, de 9:00-17:30h; sábados y domingos, de 10:00 a 18:00h; lunes, cerrado.

Precio: 15 Euros.

Parque Citadelpark

El pulmón verde de Gante se encuentra a sur del centro histórico, junto a los museos MSK y S.M.A.K. Se creó en 1875, en el lugar donde estuvo la ciudadela holandesa de Gante.

Es un parque enorme y muy agradable. Cuenta con cerca de 800 árboles, algunos de ellos poco comunes, estanques, pequeñas cascadas…

Citadelpark

VISITA GANTE DESDE EL AGUA

Una de las mejores formas de conocer Gante es desde el agua, recorriendo sus canales. Para ello, puedes coger uno de los muchos barquitos que los recorren a diario.

Los encontrarás en los muelles principales y puedes comprar el ticket directamente en la taquilla.

El recorrido dura unos 40/50 minutos y te van contando más cosas acerca de la ciudad y de los edificios emblemáticos por los que vas pasando (edificios gremiales, Castillo de los Condes de Flandes, Rabot,…)

Las explicaciones se hacen en inglés y en neerlandés.

Precio: 9,50 Euros

Canales de Gante

SI TODAVÍA TIENES TIEMPO…

Si aún te queda tiempo, te recomendamos visitar algunos de estos lugares:

  • Abadía de San Bavón
  • Gran Beatario de Sante Isabel
  • STAM (Museo de la Ciudad de Gante)

DÓNDE COMER Y TOMAR ALGO EN GANTE

Aquí puedes encontrar algunos de los lugares en los que paramos a comer o a tomar algo:

Otomat

Este restaurante está cerquísima del Castillo de los Condes de Flandes y de la Oficina de Turismo. Fuimos por recomendación de mi amiga Carla (I am a passenger) y nos encantó. Las pizzas estaban buenísimas.

Frites Atelier

Carla también me recomendó este local especializado en patatas fritas gourmet que hay en la Groentenmarkt. Pedimos las de pesto y parmesano y estaban brutales.

Tienen más opciones como nuggets y hamburguesas, que también probamos. Estaba todo muy bueno, pero nada comparado con las patatas.

Frites Atelier

In Choc Gent

Esta cafetería se encuentra prácticamente frente a la puerta del entrada al Castillo de los Condes de Gante y, además de ser una preciosidad, está todo buenísimo.

Los croissants, las tartas y los productos de chocolate, ¡están buenísimos! También tiene tienda en la que podrás comprar fundamentalmente bombones y chocolate.

Desayuno en In Choc Gent

Cuberdons

Aunque no hay un local específico que podamos recomendarte, ¡tienes que probar los cuberdons! Los puedes encontrar en muchas tiendas y en puestecitos callejeros. Son una especie de gominolas típicas, tienen sabor a frambuesa y están rellenas de una especie de almíbar. Por su forma de nariz también son conocidos como «neuzekes».

Puesto de cuberdons

Brouwbar

Dimos con este sitio por casualidad y nos gustó bastante. Tienen gran variedad de sidras y cervezas artesanas. Además, si lo que quieres es probar distintos tipos de cervezas, puedes pedir un surtido en el que vienen varias a modo de cata.

Brouwbar

Dulle Griet

Es una de las cervecerías más famosas de la ciudad y se encuentra en la plaza Vrijdagmarkt. Tienen más de 500 cervezas, y lo curioso del local es que si pides una Kwak (cerveza servida en un vaso largo con soporte de madera) tienes que dejar un zapato en prenda.

DÓNDE ALOJARSE

Nos alojamos en Getaway Studios Gent, muy cerca del Castillo de Gerardo el Diablo y de la Catedral de San Bavón.

El primer contacto con el alojamiento fue estupendo, la recepción es preciosa y está decorada con mucho gusto. Cuando llegamos al estudio, nuestra sensación no cambió. Era amplio, con cama de matrimonio, sofá-cama, mesa y una pequeña cocina. Además el baño estaba muy bien equipado, con productos de cortesía de Rituals.

Precio para dos noches (marzo 2022): 111 Euros.

MAPA


¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que, si aún no la conoces, te animes a visitar Gante!, ¡Es una ciudad preciosa!

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. Ay, qué buenos recuerdos, ¡Gante me gustó muchísimo! De hecho, tengo que actualizar mi post porque en mi segunda visita vi más cosas que en la primera y las tengo que añadir 🙂

    1. Paula dice:

      A nosotros también nos ha encantado 🙂 ¡Volveremos seguro!
      Muchas gracias por tus recomendaciones gastronómicas, amiga 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *