Braga,Destinos,Europa,Portugal

Braga en un día: todo lo que puedes ver y hacer

Braga es una de las ciudades más relevantes del norte de Portugal y la tercera más poblada del país, por detrás de Lisboa y de Oporto.

El aire decadente de sus calles y su espiritualidad hacen de ella un lugar muy auténtico y especial.

Gran cantidad de iglesias, edificios desgastados por el paso del tiempo, cuidados jardines y zonas verdes,…, son solo algunas de las cosas que podrás encontrar en un recorrido para el que necesitarás 1 ó 2 días.

ARCO DA PORTA NOVA

El arco de la Rua do Souto, más conocido como Arco da Porta Nova, da acceso al caso histórico de la ciudad.

Originariamente fue construido en el S.XVI por iniciativa del Obispo D. Diogo de Sousa y formaba parte de las murallas que rodeaban la ciudad. El que puede verse en la actualidad, data del S.XVIII.

Junto a él, se encuentra la llamada Torre da Porta Nova, que alberga el Museo de la Imagen (abierto de martes a domingo).

Arco da Porta Nova

CÁMARA MUNICIPAL

Este edificio de estilo barroco, ubicado en la llamada Praça do Municipio data del S.XVIII y es obra del arquitecto portugués André Soares. En la actualidad alberga la sede del Ayuntamiento de Braga.

Praça do Municipio.

LA SÉ O CATEDRAL

La Catedral de Braga fue la primera de todo Portugal. Se empezó a construir en el S.XI  y, aunque en sus inicios era de estilo románico, en la actualidad apenas quedan unos pocos elementos. Con el devenir de los siglos, se fueron introduciendo elementos arquitectónicos y decorativos de estilo gótico y barroco.

De la Catedral resaltamos el claustro, los órganos y el coro y, por supuesto, el Tesoro-Museo de la Catedral, que alberga gran cantidad de obras y elementos de arte sacro.

Precio: Catedral 2€; Capillas y coro 2€; Tesoro 3€. También se pueden adquirir entradas que combinen diferentes opciones. Los precios de estas entradas combinadas oscilan entre los 4 y 5€.

Horario de visita: de 9:30h a 12:30h y de 14:30h a 17:30h. Durante los meses de verano, por la tarde se amplía el horario una hora, hasta las 18:30h.

Braga es una ciudad muy religiosa. Nosotros fuimos durante la Semana Santa y pudimos ver toda esa espiritualidad.

Junto a la Sé, se encuentra también la Iglesia de la Misericordia. Esta iglesia del S.XVI es independiente de la Catedral, aunque se encuentre pegada a ella. De su interior destacamos la decoración barroca y el retablo.

Sé de Braga.
Sé de Braga.

ANTIGUO PALACIO EPISCOPAL Y JARDINES DE SANTA BÁRBARA

Muy próximo a la Sé, se encuentra el Antiguo Palacio Episcopal de Braga. Aunque se empezó a construir en el S.XIV, fue ampliado en siglos posteriores. En la actualidad alberga algunas dependencias de la universidad y también una biblioteca municipal.

Tras éste se extienden éstos los cuidados Jardines de Santa Bárbara, uno de los rincones más bonitos de la ciudad.

Jardines de Santa Bárbara y Antiguo Palacio Episcopal.

TORRE DEL HOMENAJE

Esta torre de estilo gótico de unos 30m de altura, es uno de los pocos elementos que quedan del Castillo de Braga. 

Torre del homenaje.

PLAZA DE LA REPÚBLICA

Es una de las plazas más bonitas de la ciudad. Su preciosa fuente central y sus cuidadas zonas verdes, hacen de ella un lugar muy agradable.

Allí podrás encontrar bastantes restaurantes y cafeterías, y también la Oficina de Turismo (Av. da Liberdade, 1). También llama la atención la cantidad de iglesias que hay concentradas.

Praça da Republica

LARGO CARLOS AMARANTE

En esta plaza, además de las míticas letras de Braga (atestadas de turistas luchando por la foto), encontrarás al fondo el Hospital e Iglesia de San Marcos (S.XVIII). De la fachada de la Iglesia destacamos las estatuas de apóstoles y mártires y, en su interior, se encuentra el mausoleo del Obispo D. Diogo de Sousa.

Letras de Braga. Al fondo: Hospital e Iglesia de S. Marcos.

A la derecha de las letras de la ciudad, se encuentra la Iglesia de la Santa Cruz que, aunque comenzó a construirse en el S.XVII, no fue hasta casi un siglo después cuando se terminaron las obras. De estilo barroco, destaca por su fachada de piedra labrada y por su interior realizado en talla dorada. 

Iglesia de la Santa Cruz.

CASA DO RAIO

También conocida como «Casa del Mejicano», este edificio del S.XVIII también es obra del arquitecto portugués André Soares. De estilo barroco y decoración rococó, alberga en su interior el Centro de Interpretación de las Memorias de la Misericordia de Braga (un museo de arte sacro).

Casa do Raio.

SUBIR HASTA EL SANTUARIO BOM JESUS DO MONTE

A sólo 15 minutos en coche del centro de la ciudad, se encuentra este espectacular Santuario de estilo neoclásico, caracterizado por su impresionante escalinata.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2019 y es uno de los grandes centros de peregrinación de Portugal.

Si vas a visitarlo, te recomendamos que lo hagas a primera hora de la mañana para evitar la afluencia de gente. Aunque las vistas al caer el sol tienen que ser también increíbles.

Al llegar allí, puedes dejar el coche en la parte de abajo y subir (andando o en funicular) o puedes dejar el coche en el parking de la parte de arriba. 

Lo que nosotros hicimos: dejar el coche en la parte de arriba, ver todos los alrededores, entrar en la Basílica, bajar la escalinata a pie y subir de nuevo, pero en el funicular.

Para nosotros, la visita a este lugar es imprescindible. El lugar es espectacular (más incluso que en las fotos) y además tiene unas vistas increíbles de la ciudad.

Precio del parking: 1€

Precio y horario de la Basílica: entrada gratuita. Abierto de 8:00h a 19:00h durante los meses de verano y de 8:00h a 18:00h durante los meses de invierno.

Precio y horario del funicular: 1,50€ (un trayecto); 2,50€ (i/v); El funicular está operativo de 8:55h a 19:55h en verano. En invierno funciona en horario partido, de 8:55h a 12:55h y 13:55h a 15:55h.

Escalinata del Santuario Bom Jesus do Monte.
Vistas de la ciudad desde la parte alta.

Si te apetece y tienes tiempo también puedes visitar el Santuario Nossa Senhora do Sameiro, que se encuentra a tan sólo 10 minutos en coche y es uno de los centros de peregrinación más importantes del país.

 

DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA TÍPICA

No puedes irte de Braga sin probar alguno de los platos o productos típicos de la zona.

Nosotros estuvimos debatiéndonos entre un buen bacalhao o una francesinha, pero gracias a las recomendaciones de nuestra amiga Emi de Emily Poppins, acabamos decidiéndonos por ésta última.

Fuimos la Taberna Londrina (Rua Andrade Corvo, 42) y nos encantó. El local es moderno, la comida tiene una relación calidad-precio es estupenda y, aunque había cola, nos dieron mesa bastante rápido. No obstante, si ver otras opciones para comer, te recomendamos que eches un vistazo a este post de Emi.

Francesinha en la Taberna Londrina.

¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que te animes a conocer Braga! Puede ser una opción genial para combinarla con otros destinos como Oporto o Guimarâes.

 



Quizás te interese:

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. ¡Muchas gracias por mencionar mi blog chicos! Me alegro de que los consejos os sirviesen para poneros las botas 😛 jeje No veo el momento de que termine el confinamiento y poder comerme una francesinha allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *