Belfast,Destinos,Europa,Irlanda del Norte,Reino Unido

Belfast en 4 días (III): excursión de un día a la Calzada del Gigante

¡Hola viajeros!

El título de este post es un poco engañoso pues nuestro tercer día no lo pasamos realmente en Belfast, sino haciendo una excursión de un día por la costa del Irlanda del Norte hasta llegar a la Calzada del Gigante.

La ruta por la costa, la podéis hacer de varias formas. Yo la he hecho en coche y también en forma de viaje organizado.

Personalmente, el coche es mucho mejor opción; tienes más libertad, puedes organizar el itinerario a tu gusto, ver qué te interesa ver y qué no,… Sin embargo, por diferentes motivos, no siempre podemos alquilar un coche y en ese caso hay multitud de empresas que realizan excursiones de día con destino La Calzada del Gigante. Los itinerarios varían ligeramente, así como los precios, por lo que tendréis que ver cuál es el que más o interesa.

Nosotros en esta ocasión, por el tiempo que teníamos, nos decidimos por la segunda opción. Contratamos una excursión de día con la empresa Allen’s Tours, por £20/persona.

El itinerario fue:

  • Castillo de Carrickfergus
  • Puente colgante de Carrick-a-rede
  • Calzada del Gigante
  • Dark Hedges

Nos consta que esta empresa en concreto, solía hacer parada en la destilería de Bushmills, pero no sé qué problema hubo que tenían esa parada temporalmente eliminada.

Salimos de Belfast a las 9:3o de la mañana y regresamos entre las 17:30 y las 18:00h. Durante el trayecto el conductor nos fue explicando los principales puntos de interés, anécdotas,…

 

CASTILLO DE CARRICKFERGUS

Este castillo, construido en 1177, es una de las estructuras medievales mejor conservadas de Irlanda. El día que fuimos hacía un viento del demonio y una lluvia que no daba tregua, así que tuvimos que hacer la visita con bastante más rapidez de lo que nos hubiera gustado.

 

 

CARRICK-A-REDE ROPE BRIDGE

Este puente colgante que se sitúa a unos 30 metros por encima del nivel del mar, fue construido por primera vez en 1755 por un pescador para acceder a una de las mejores zonas de pesca del salmón, aunque actualmente ya no se usa para tal fin y es gestionado por el National Trust.

El precio por cruzar el puente es £7/persona y merece muchísimo la pena. Ver cómo el puente se tambalea, cómo cruje la madera,…, es una sensación increíble.

**Consejo**  Intentad hacer esta excursión con poco viento y buen clima o el acceso al puente estará cerrado y no podréis cruzarlo.

 

GIANT’S CAUSEWAY/CALZADA DEL GIGANTE

Es sencillamente impresionante. Esas enormes columnas de basalto se formaron hace aproximadamente 60 millones de años por el enfriamiento de lava volcánica. Pero todo en Irlanda tiene una leyenda y la formación de la Calzada no iba a ser menos.

Cuenta la leyenda que había dos gigantes rivales, uno irlandés llamado Finn MacCool y otro escocés llamado Benandonner. Ambos demandaban una prueba de fuerza para ver cuál era el más fuerte de los dos y para hacer esto posible el gigante Finn se ofreció a construir un camino entre ambos países para poder así medir sus fuerzas. El trabajo fue tan laborioso que Finn se quedó dormido. Su mujer, Oonagh, se levantó por la mañana y vio que Finn se había quedado dormido y al escuchar las atronadoras pisadas de Benandonner y ver que se aproximaba a la casa, se dio cuenta de que era mucho más grande que Finn y de que no tendría ninguna oportunidad. Entonces se le ocurrió ponerle a Finn un pijama y disfrazarlo de bebé. Cuando Benandonner entró y vio a ese bebé tan grande pensó: «si el bebé es así, cómo de grande será el padre». Así que salió corriendo a través de la Calzada, destruyéndola a su paso.

¿Es necesario pagar para entrar en la Calzada? La respuesta es NO. Tenéis dos opciones:

  • Acceder al centro de visitantes. Si accedéis a la Calzada a través del centro de visitantes, sí tendréis que pagar (aproximadamente  £10/persona). La primera vez que visité la Calzada sí que lo hice así, porque además cogí audio guía para irme enterando.

 

  • Acceder por el túnel del parking. En este caso no tenéis que pagar absolutamente nada. En esta ocasión nos decantamos por esta opción y nos dedicamos a contemplar el paisaje y el entorno, que creemos que es lo primordial. Al fin y al cabo, toda la información la tenéis en internet, en guías, etc.

Una vez entráis hay un autobús que os baja directamente a la Calzada (a la zona de las columnas de basalto), pero también os recomendamos que lo hagáis andando y disfrutéis.

 

DARK HEDGES

De camino a Belfast, el autobús hace una breve parada en los Dark Hedges, lugar muy conocido por ser una de las localizaciones de la serie Juego de Tronos.

Se trata de una avenida de hayas situada en Ballymoney (a unos 80 km de Belfast). Su origen se remonta al S. XVIII, cuando fueron plantadas por una familia de la zona (la familia Stuart) par dar grandiosidad a la entrada de su casa.

 

Sobre las 18.00 ya estábamos de vuelta en Belfast. Además tuvimos la suerte de que ese mismo día era la Culture Night, una fiesta que se celebra todos los años en el mes de septiembre, en la que hay diferentes actividades, actuaciones, música,…, así que aprovechamos para quedar con algunos amigos que aún nos quedan por allí.

¡Esperamos que os haya resultado útil el post! Si tenéis cualquier duda o necesitáis información para organizar vuestro viaje a Irlanda del Norte, podéis poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos en lo que podamos 🙂

INSTAGRAM FACEBOOKTWITTER


También puede gustarte...

6 Comentarios

  1. Marta ( @munhecaviajera) dice:

    Aaaay qué bonito es Irlanda. A mi me gustó mucho la Calzada de los Gigantes..pero tengo que volver porque se me rompió la cámara donde estaban las fotos…..así que otra vez que me toca regresar..jajaj

    1. admin dice:

      ¡Sí, es preciosa!
      Pues nada, toca volver. Seguro que descubres cosas nuevas 😉

  2. Qué chulo!! Me ha encantado el post! Tengo muchas ganas de conocer el norte de Irlanda! Todo lo que conozco del país me encanta!

    1. admin dice:

      Te lo recomendamos muchísimo. Además de la Calzada del Gigante que a priori es lo más conocido, hay un montón de sitios increíbles 🙂

  3. Puri dice:

    Me encantan los post! Muy bien explicado todo. Dan ganas de ir!

    1. admin dice:

      ¡Muchas gracias guapa! Merece mucho la pena la visita, Irlanda del Norte es impresionante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *