Marrakech es una ciudad bastante asequible para visitar en 3 días pues, como verás, la mayoría de los lugares de interés se encuentran concentrados en la medina y se puede llegar fácilmente hasta ellos a pie. No obstante, si además de visitar la ciudad quieres hacer alguna excursión, te recomendamos que el viaje ser un poco más largo.
Además si, como nos pasó a nosotros, es tu primera vez en África, Marrakech es una opción perfecta para una primera toma de contacto. Es una ciudad que recibe mucho turismo y el choque cultural no es tan grande como puede ser en otros países del continente africano.
A continuación te contamos todo lo que puedes ver y hacer en 3 días, para sacarle el máximo partido a la ciudad.
Contents
PLAZA DE JEMAA EL FNA
La caótica plaza de Jemma el Fna es el corazón de Marrakech.
Por día es bulliciosa y tiene gran cantidad de puestos donde los comerciantes venden desde las cosas más comunes como ropa, artesanía, tatuajes de henna,…,hasta cosas tan surrealistas como dientes (sí, has leído bien).
¡Cuidado al realizar fotos de los puestos! No les suele gustar y si te ven hacerlas, pueden exigirte dinero. Mejor que preguntes siempre antes.
A medida que va cayendo la noche, el ambiente cambia por completo. Más bulliciosa aún (si cabe), se empiezan a montar puestos de comida y comienzan la música, los bailes y los juegos tradicionales. Es todo un espectáculo que merece la pena contemplar. Te recomendamos que te dejes llevar, que lo vivas y que seas uno más de ellos.
Como te comentábamos aquí, en la plaza también podrás ver numerosos animales explotados, que utilizan como reclamo para que los turistas se hagan fotos. Por favor, no contribuyas y viaja de manera responsable.

MEZQUITA KOUTOUBIA
La mezquita Koutoubia es espectacular. Construída en el S.XII, dicen que sirvió de modelo para la construcción de la Giralda de Sevilla.
Es, sin lugar a dudas, otro de los símbolos de la ciudad. Su minarete se alza sobre la ciudad y puede verse prácticamente desde cualquier sitio. Si subes al atardecer a cualquier azotea, podrás ver unas preciosas vistas con ella como protagonista.
Detrás de la mezquita podrás encontrar los jardines de la Koutoubia, que son perfectos para pasear y para realizar preciosas fotografías de la mezquita.
Al otro lado, podrás encontrar las ruinas de la primera mezquita que se construyó allí. Como no estaba bien orientada hacia la Meca, decidieron construir esta otra justo al lado.

PLAZA DE LAS ESPECIAS
La plaza de las especias es el lugar perfecto para comenzar la ruta por los zocos.
La explosión de colores y sabores que hay en este lugar, te enamorará. No podrás dejar de contemplar todo lo que venden y preguntarte para qué servirán.
En sus puestos de especias y tiendas tipo «herbolario», verás algunas de las cosas más raras que has visto en tu vida. Raíces, hierbas, piedras,…, todas ellas te las intentarán vender como remedios naturales. Es muy típico que te acerquen unos cristalitos mentolados y te los pongan en agua hirviendo para que veas lo buenos que son para despejar las vías respiratorias y hacer vahos. También suelen probarte en la piel los perfumes sólidos y los aceites aromáticos.
En el centro de la plaza también hay pequeños puestos donde se venden objetos de mimbre, de cerámica,…

EL ZOCO
En este laberinto de callejuelas estrechas por donde apenas corre el aire, podrás ver a artesanos de los distintos gremios trabajando y vendiendo sus productos (herreros, curtidores, carniceros, alfareros,…). El zoco es el lugar perfecto para poner en práctica tus tácticas sobre regateo y realizar tus compras.
Nuestra recomendación visitarlo es que te dejes llevar, puesto que es prácticamente imposible seguir un orden.
¡Te avisamos! Hay algunas zonas donde el olor es más intenso, sobre todo en las áreas donde se trabaja con cuero o con tinturas. Esto puede resultarte algo desagradable, aunque para nosotros la peor zona fue la de los carniceros. Ver como la gente compra animales vivos, que se pesan y matan en el acto, es de las peores cosas que pudimos ver.

LE JARDIN SECRET
El origen de este complejo se remonta al S. XVI con la Dinastía Saadí. El recinto incluye un jardín tradicional y un jardín exótico. También tiene una cafetería con un mirador, desde donde se pueden obtener estas preciosas vistas.
Es un lugar perfecto para hacer una pequeña pausa y descansar después de recorrer el zoco.
Precio: 50DH
Horario: de 9:30 a 18:30, los meses de febrero, marzo y octubre; de 9:30 a 19:30, de abril a septiembre; de 9:30h a 18:00h, de noviembre a enero.
MADRAZA DE BEN YOUSSEF
Este centro de estudios coránicos fundado en el S.XV, es el más grande de Marruecos y fue en su día el más grande del norte de África. En la actualidad se encuentra en restauración hasta el año 2021, así que no pudimos visitarla. ¡Aunque seguro que volveremos, porque dicen que su patio es impresionante!
PALACIO DE LA BAHÍA
Comenzado a construir por el Gran Visir Si Moussa, fue finalizado y llevado a su máximo esplendor a finales del S.XIX por Abu Bou Ahmed, un esclavo que llegó a ser visir.
Lo que más nos llamó la atención fue su gran patio, donde resalta su decoración cuidada hasta el más mínimo detalle: sus suelos de mármol, sus galerías con techos pintados, sus fuentes,…
Precio: 70DH
Horario: de 9:00h a 17:00h
TUMBAS SAADIES
Junto a la mezquita de la Kasbah se encuentra este recinto ajardinado que constituye un cementerio en el que se encuentran las tumbas de la dinastía saadí.
Como ves no se trata de un cementerio al uso, sino que destaca por su colorido y por los característicos mosaicos de las lápidas.
Lo más relevante de todo el recinto es la sala de los doce pilares, donde se encuentra la tumba de Al-Mansur. Se forman largas colas para verla.
Precio: 70DH
Horario: de 9:00h a 12:00h y de 14:30h a 18:00h.

PALACIO EL BADI
Lejos del aspecto lujoso que tenía en el S.XVI cuando se construyo, lo que se pueden ver son solo ruinas. Aun así, puede apreciarse la grandiosidad del lugar. En algunas de las salas pueden verse objetos y fotografías que te harán retrotraerte a los mejores tiempos de este lugar.
Precio: 70DH
Horario: de 9:00h a 17:00h
DAR SI SAID
Esta mansión de la medina alberga en su interior el museo nacional de tapices. Pero más que la colección de alfombras, lo que más llamó nuestra atención fue (como suele ocurrir en esta ciudad) la belleza de sus patios, caracterizados por la presencia de fuentes y de abundante vegetación.
Precio: 30DH
Horario: de 10:00h a 18:00h (martes cerrado)
JARDIN MAJORELLE
Este espectacular jardín se encuentra fuera de la medina, en lo que se denomina Ville Nouvelle o ciudad nueva. Para llegar hasta allí, podrás hacerlo paseando si tienes tiempo suficiente (está a unos 30 minutos de la medina), o en taxi.
En 1923 el pintor francés Jacques Majorelle adquirió unos terrenos en Marrakech. Allí mandó construir una casa, que le serviría de vivienda y de taller, la rodeó de abundante vegetación, creando así su jardín botánico.
Como curiosidad te contamos que esa tonalidad de azul que predomina tanto en la villa de Jacques Majorelle, como en otros objetos de los jardines (vallas, jarrones,…) recibe el nombre de «azul Majorelle».
El proyecto de Majorelle fue abierto al público en 1947 pero a la muerte del pintor, los jardines quedaron abandonados hasta 1980, cuando Yves Saint Laurent y Pierre Bergé lo compraron y restauraron.
En el interior de los jardines podrás ver multitud de variedades de plantas (cactus, palmeras, bamboo, plantas acuáticas,…), el Museo Bereber (emplazado en la villa de Jacques Majorelle), una galería, una boutique y un café. También podrás encontrar un memorial a Yves Saint Laurent.
Precio: 70 DH
Horario: de 8:00 a 18:00 (de octubre a abril hasta las 17:30)
Si tienes tiempo suficiente o te resultan interesantes, también puedes visitar:
- Los preciosos Jardines de Menara
- El palmeral
- Le Musée de Marrakech
- La Maison de la Photographie.
- Un hammam tradicional, para disfrutar de un momento de relax.
¡Esperamos que te haya gustado este post y sobre todo que te haya resultado útil! Si necesitas ayuda para preparar tu viaje a Marrakech o tienes alguna duda, ¡pregúntanos! Te ayudaremos en lo que podamos.
● INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●
Quizás te interese:
Oh, cómo me gustó Marrakech, leer este post me ha recordado mucho a mi viaje a Marruecos del año pasado…
Citar Comentario
Citar Comentario