Africa,Destinos,Información Útil,Marrakech,Marruecos

Información práctica y consejos para visitar Marrakech

Marrakech es una ciudad fascinante y una experiencia para los sentidos. En este post te daremos información práctica y consejos para viajar a esta adictiva ciudad.

SEGURO DE VIAJE O COBERTURA SANITARIA

Para nosotros éste es un tema fundamental en todos nuestros viajes fuera de la Unión Europea. Disponer de un buen seguro de viaje o de cobertura sanitaria suficiente, puede ahorrarte más de un problema.

Existen multitud de aseguradoras con buenas coberturas para este tipo de viajes, como Iati, Mondo o Intermundial. Nuestra recomendación es que compares entre varias opciones antes de decidirte.

No obstante si, como yo, tienes un seguro privado en España, lo mejor es que preguntes si tienes cobertura en el país que vas a visitar. En mi caso, mi póliza de Sanitas me cubre hasta 90 días consecutivos en cualquier país del mundo.

EN EL AEROPUERTO

Para entrar a Marruecos no se requiere visado, únicamente el pasaporte en vigor con una validez mínima de tres meses. No obstante, en el aeropuerto, tanto a la entrada como a la salida del país, deberás cumplimentar una instancia con tus datos, datos de alojamiento,… Esa instancia deberás presentarla en el control de pasaportes y se la quedarán.

Te recomendamos que a tu llegada cojas dos instancias y guardes una de ellas para la vuelta, así te ahorraras el caos que se forma para coger el impreso y rellenarlo.

Otra cosa que debes tener en cuenta en tu viaje de vuelta, es que deberás llegar al aeropuerto con suficiente antelación (aproximadamente 3 horas). Esto se debe a que, aunque no vayas a facturar equipaje, deberás pasar igualmente con tu tarjeta de embarque impresa por el mostrador de facturación para que te la sellen.

DINERO

Personalmente, nos gusta llevar algo de dinero cambiado para posibles emergencias, aunque el resto preferimos sacarlo o cambiarlo en el país de destino porque se aplica un cambio muchísimo mejor.

Aunque en el aeropuerto de Marrakech no encontramos mal cambio, se encuentra muchísimo mejor en el centro de la ciudad. El encargado de nuestro riad nos recomendó hacerlo en el Hotel Ali y, efectivamente, es el que aplica un mejor cambio. Además, justo en las inmediaciones de este hotel, podrás encontrar muchos cajeros automáticos por si prefieres sacar el dinero directamente con la tarjeta.

Nosotros viajamos siempre con la tarjeta EVO, y actualmente también con la Bnext, porque nos permiten determinado número de retiradas de efectivo en el extranjero sin comisión

Si estás pensando en hacerte la Bnext y descargas la aplicación desde este enlace, conseguirás 5€ de regalo al activar tu tarjeta

TAXIS

Existen dos tipos de taxis. Los petit taxi, son los que se utilizan para moverse por la ciudad; en cambio los grand taxi se utilizan para trayectos fuera de la ciudad y son más amplios, con capacidad para hasta 6 personas.

En nuestro caso, los desplazamientos que hicimos fueron en taxi pequeño, con precio negociado de antemano. Te aconsejamos que, si vas a negociar el precio en lugar de exigir que conecten el taxímetro, lo hagas directamente con el taxista que te va a llevar y con anterioridad a subir al taxi. En uno de los trayectos intentaron cobrarnos más de lo que habíamos pactado. Si te ocurre esto, no accedas. Nosotras amenazamos con llamar a la policía y dejó de insistir.

Para que te hagas una idea, el precio aproximado para trayectos en el interior de la medina suele ser 20/30 Dirham, y el trayecto al aeropuerto unos 150 Dirham.

SEGURIDAD

Marrakech no nos pareció para nada una ciudad insegura. Fuimos un grupo de 7 chicas y en ningún momento sentimos miedo.

Si como nos pasó a nosotras, tu primer contacto con la ciudad es por la noche y tienes que atravesar las callejuelas de la medina, quizás no te de esa impresión. Pero te aseguramos que tu perspectiva cambiará por la mañana, cuando veas esas callejuelas llenas de vida y movimiento.

Por lo demás, las precauciones que debes tomar son las mismas que tomarías en cualquier otro lugar: vestimenta adecuada, comportamiento respetuoso, vigilar tus pertenencias,…

También te recomendamos que no hagas caso a la gente que te dice que te acompaña a algún lugar o que te va a ayudar a llegar a un sitio. Generalmente ese ofrecimiento tiene una intención: conseguir dinero o intentar venderte algo.

¿HOTEL O RIAD?

Estuvimos valorando ambas opciones y, sin duda, a día de hoy creemos que elegimos la mejor: el riad. Las ventajas ventajas de este tipo de alojamiento son:

  • Su ideal ubicación, por encontrarse la gran mayoría en plena medina.
  • Poder vivir una experiencia mucho más auténtica, en un alojamiento tradicional.

¡OJO CON EL AGUA!

Bebe siempre agua embotellada y ten cuidado con los zumos de los puestos callejeros, pues es posible que el agua o los hielos que utilicen no reúnan las condiciones óptimas. En los restaurantes no deberías tener problemas en este sentido porque están tan preparados para el turismo, que cuidan todo al detalle.

COMPRAS

Los comerciantes intentarán persuadirte constantemente para que les compres a ellos o, por lo menos, para que te intereses por sus productos. Te resultará imposible no acabar picando. ¡Si no sabes regatear más te vale ponerte las pilas!

En algunos casos es posible que te rebajen hasta la mitad del importe inicial. No obstante, piensa también que es su modo de vida y que tampoco puedes pretender que te salga gratis.

Destacamos los productos de piel y la artesanía en barro.

PIDE PERMISO PARA SACAR FOTOGRAFÍAS

Por lo general son muy amables y en la gran mayoría de los casos no pondrán impedimento en que saques fotografías. Es más, se sentirán halagados.

Sin embargo en otras ocasiones sacar una fotografía sin permiso puede ocasionar que alguien se moleste y que, incluso, te persiga para exigirte dinero. Para ahorrarte malos ratos, mejor siempre pedir permiso.

NO CONTRIBUYAS AL MALTRATO ANIMAL

En Marrakech y en cualquier parte del mundo, por favor, no contribuyas al maltrato animal.

Nada más llegar te darás cuenta de las pésimas condiciones en las que se encuentran la mayoría de los animales. Los caballos e incluso burros que emplean en las calesas para llevar a los turistas, pasan largas horas trabajando sin descanso y soportando altas temperaturas, lo que unido a los escasos cuidados que reciben, hace que estén en un estado verdaderamente lamentable.

En la Plaza Jemaa el Fna también encontrarás otras especies como monos o serpientes, que son explotadas igualmente para obtener un beneficio económico. ¡Cuidado porque si te descuidas intentarán ponerte el mono encima (incluso en contra de tu voluntad) para que pagues por ello.

Es muy importante concienciarse sobre estos temas y evitar estas prácticas, no contribuyendo a este tipo de turismo que utiliza a los animales como reclamo .

Esperamos que te haya resultado útil este post y que, si no la conoces, te animes muy pronto a visitar esta increíble ciudad.

 INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●



Quizás te interese:

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. Yo también me alojé en un riad, es una experiencia única! Un abrazo!

    1. Paula dice:

      Sí! La verdad es que es toda una experiencia y un alojamiento mucho más auténtico. Un abrazo Berta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *