Destinos,Europa,Moscú,Rusia,San Petersburgo

Moscú-San Petersburgo en el Tren Flecha Roja

Cuando empezamos a organizar nuestro viaje a Rusia, analizamos todas las opciones que había para realizar el trayecto Moscú-San Petersburgo y el tren Flecha Roja nos pareció la mejor.

Inaugurado en 1931, este tren nocturno conecta desde entonces ambas ciudades en un trayecto de 8h de duración.

Qué debes saber antes de comprar los billetes

Los billetes para el Flecha Roja pueden adquirirse con una antelación máxima de 90 días. Te recomendamos hacerlo directamente a través de la web oficial.

Debes tener claro que en qué tipo de camarote o compartimento quieres viajar. Existen tres tipos de camarotes:

  • De lujo: las principales ventajas de este camarote es que tiene capacidad para dos personas y baño individual, pero su precio es el más elevado de todos.
  • Primera Clase: este camarote es el que nosotros elegimos. Tiene capacidad para dos personas, y en este caso el baño es compartido. Hay dos baños por vagón. Para que te hagas una idea, el precio del billete en primera clase en septiembre de 2018 fue de unos 87€ por persona.
  • Segunda clase: es el camarote más económico de todos y tiene capacidad para cuatro personas.

Te recomendamos que si tienes claro las fechas, no lo demores mucho porque sobre todo los billetes de primera clase ¡vuelan!

 

Horario y rutas 

Nosotros realizamos el trayecto Moscú- San Petersburgo (tren 002A); este tren sale a las 23.55h de la estación de Leningradsky (Moscú) y llega a la estación de Glavnyy (San Petersburgo) a las 7.55h. 

Si tu intención es realizar el viaje en sentido inverso es decir, con origen en San Petersburgo y destino Moscú, únicamente tendrás que tener en cuenta que el tren es el 001A. Los horarios y las estaciones son las mismas.

 

Principales ventajas que encontramos

  • La principal ventaja fue poder viajar durante la noche. De este modo aprovechamos completamente todos los días y no perdimos las horas buenas para visitar ambas ciudades.
  • También es una forma de ahorrar. En lugar de gastar dinero en una noche de hotel + el desplazamiento entre ciudades, tienes las dos cosas en una. Además, ¡el desayuno está incluido!
  • Es una experiencia increíble y súper auténtica. Si quieres saber por qué…¡Sigue leyendo!

Nuestra experiencia personal

Teníamos unas ganas increíbles de realizar el trayecto Moscú-San Petersburgo en el Flecha Roja. Habíamos leído muchísima información al respecto y nos parecía una experiencia increíble, ¡había que vivirla!

Cuando llegó el día, llegamos a la estación con tiempo suficiente pues temíamos que no fuese fácil encontrar el andén. 

Afortunadamente, además de en chino y en ruso, toda la información estaba también en inglés y no fue tan complicado como pensábamos.

Tras pasar el pertinente control, llegamos al andén y buscamos nuestro vagón. En la puerta había una azafata que nos llevó hasta nuestro camarote.

Lo primero que vimos al entrar fue una mesa repleta de cosas: picoteo (fruta, zumos, chocolate,…), prensa y un pequeño kit de viaje bastante práctico.

 

Encima de cada banco, encontramos almohadas y edredones. Para montar la cama únicamente tuvimos que girar los bancos y voilá!

 

Durante ese tiempo en el que estuvimos organizando el camarote, pasó un azafato a tomarnos la comanda para el desayuno, que por cierto ¡está incluido! (a excepción del café). Elegimos cada uno una opción, porque no teníamos ni idea de lo que era cada cosa.

Había pasado casi una hora desde que nos montamos en el tren y llegó el momento de dormir. Pensábamos que nos iba a costar poder conciliar el sueño por la emoción y el movimiento del tren, pero estábamos tan cansados que caímos como moscas.

Sobre las 7 de la mañana, llamaron a nuestra puerta. Era hora de levantarse y desayunar. Ya estábamos cerca de San Petersburgo y tocaba de ponerse en movimiento. El desayuno que elegimos la noche anterior resultó ser porridge, yogur, una especie de ensalada de quinoa y algo de fiambre. ¡Nada mal!

¡Fue una experiencia increíble! Sin duda, es algo que hay que hacer, al menos, una vez en la vida si viajas a Rusia y piensas visitar ambas ciudades. ¡Merece muchísimo la pena!

 

Esperamos que te haya resultado útil este post y que decidas vivir esta experiencia durante tu viaje a Rusia, ¡te aseguramos que no la olvidarás!

 

 INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●


También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. ¡Cuanta información tan útil! Ya he sacado todos los billetes del Flecha Roja sin morir en el intento jeje Ahora estoy deseando ya que llegue el día de disfrutar del viaje =)

    1. Paula dice:

      Ay Emi!! ¡Ya no os queda nada! Os va a encantar, ¡estamos segurísimos! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *