Tailandia es un país que siempre nos había llamado la atención y teníamos claro que queríamos pasar allí suficientes días como para disfrutar de él y que no nos supiera a poco (spoiler alert!: igualmente nos supo a poco).
Nuestra ruta fue de 15 días (14 de ellos completos), aunque lo cierto es que cuando pusimos un pie en Tailandia ya llevábamos viajando más de 24h (hicimos una escala de 12h en Kiev). Pasamos un total de 4 días en Bangkok (dos al principio del viaje y dos al final), 1 día en Ayutthaya, 1 día en Sukhothai, 3 días en Chiang Mai, 1 día en Chiang Rai y 4 en Krabi.
¿Se puede ver Tailandia en 14/15 días? Nuestra opinión es que no, pero habrá quien no esté de acuerdo. Lo cierto es que se pueden ver bien las principales ciudades y puntos de interés, de hecho nosotros pudimos ver bien todo lo que llevábamos planificado. Pero es verdad que, de haber tenido más días, nos hubiera gustado ir a Pai, dedicar otro día más a Chiang Rai y pasar algunos días más en la playa.
En cualquier caso, ¡estamos seguros de que volveremos en otra ocasión para seguir descubriendo este apasionante país!
Antes de explicarte nuestro itinerario, nos gustaría hacer algunas aclaraciones respecto a nuestra ruta:
En esta ocasión, decidimos hacer todos los desplazamientos por tierra a excepción de los trayectos Chiang Mai-Krabi y Krabi-Bangkok. Sabíamos esto implicaría perder más tiempo, pero lo hicimos principalmente por dos motivos:
- Queríamos visitar tanto Ayutthaya como Sukhothai. Ayutthaya está muy accesible desde Bangkok e incluso se puede ir en una excursión de un día, pero Sukhothai está un poco más a desmano.
- Queríamos vivir la experiencia de ser «dos tailandeses más». Ver sus costumbres al viajar, cómo son estos trayectos de larga distancia,…, nos pareció muy auténtico y bastante curioso.
Ahora sí, aquí te dejamos nuestro itinerario de viaje para 15 días en Tailandia. ¡Recuerda que en próximos posts iremos explicando todo con más detalle!
Contents
- 1 DÍA 1: BANGKOK
- 2 DÍA 2: BANGKOK
- 3 DÍA 3: BANGKOK-AYUTTHAYA-PHITSANULOK
- 4 DÍA 4: PHITSANULOK-SUKHOTHAI
- 5 DÍA 5: SUKHOTHAI-CHIANG MAI
- 6 DÍA 6: CHIANG MAI-CHIANG RAI
- 7 DÍA 7: CHIANG RAI-CHIANG MAI
- 8 DÍA 8: CHIANG MAI
- 9 DÍA 9: CHIANG MAI-KRABI
- 10 DÍA 10: AO NANG (KRABI)
- 11 DÍA 11: AO NANG-TOUR 4 ISLAS
- 12 DÍA 12: AO NANG-TOUR PHI PHI
- 13 DÍA 13: KRABI-BANGKOK
- 14 DÍA 14: BANGKOK
- 15 DÍA 15: BANGKOK-MADRID
DÍA 1: BANGKOK
Llegamos a Bangkok a primera hora de mañana. Después de algo más de 24h de viaje estábamos bastante agotados y el primer contacto con la temperatura de la ciudad nos terminó de rematar.
Después de un trayecto en skytrain desde el aeropuerto de Suvarnabhumi hasta la ciudad y de un viaje movidito en tuc-tuc, conseguimos llegar a nuestro alojamiento.
Fue lo que nosotros llamamos un día de transición. Después de hacer el check-in y de una ducha y una siesta, salimos a dar una vuelta por los alrededores del hotel, por el distrito financiero de la ciudad.
Aprovechamos para visitar el archiconocido Unicorn Café y ya, con las pilar cargadas y el cuerpo lleno de azúcar, llegamos hasta Lumpini Park justo al caer la noche.
Tras nuestro primer pad thai y nuestra primera cervecita tailandesa, decidimos retirarnos a descansar para recuperar fuerzas y estar descansados al día siguiente.
DÍA 2: BANGKOK
Nuestro segundo día en la ciudad cayó en domingo. Es cierto que íbamos a volver a Bankok al final del viaje, pero no coincidiría en fin de semana, así que aprovechamos ese día para recorrer algunos de los mercados de fin de semana. Primero fuimos al de Chatuchak, que se encuentra en la ciudad.
Después nos dirigimos a la estación de Mo Chit para coger una furgoneta que nos llevara a los mercados de Amphawa y de Mae Klong (este último no es sólo de fin de semana), que se encuentran a unos 80km de Bangkok.
A media tarde volvimos a Bangkok. Después de una cena estupenda, preparamos nuestras mochilas y nos fuimos a dormir. ¡El día siguiente se esperaba intenso!

DÍA 3: BANGKOK-AYUTTHAYA-PHITSANULOK
El objetivo principal de nuestro tercer día era visitar Ayutthaya y comenzar a subir hacia el norte del país.
A primera hora de la mañana nos dirigimos hacia la estación de Hua Lamphong en Bangkok, para coger el tren. Aunque sólo tarda 1h en llegar a Ayutthaya, lo mejor es cogerlo pronto para aprovechar el día.
Una vez allí, hicimos un recorrido de unas 4h en tuc-tuc por las ruinas de la antigua capital del reino de Siam.
Después de comer, nos embarcamos hacia nuestra siguiente parada: Phitsanulok. El trayecto dura unas 5h y créenos cuando te decimos que no tendrás ni un segundo de paz. Durante todo el trayecto, ininterrumpidamente, iban entrando vendedores de comida y bebida y pasaban gritando por los pasillos. Fue muy curioso y digno de ver.
Entre las 20:00 y las 21:00 horas, nuestro tren llegó a destino. Esta ciudad que nosotros utilizamos únicamente para hacer noche, es uno de los focos de peregrinación budista más importantes del país. En un principio íbamos a haber visto algún templo, pero finalmente al llegar tan tarde únicamente visitamos el mercado nocturno.

DÍA 4: PHITSANULOK-SUKHOTHAI
A primera hora de la mañana cogimos un autobús en la estación de Phitsanulok y en aproximadamente una hora estábamos en Sukhothai.
Tras hacer el check-in en nuestro alojamiento, que se encontraba en New Sukhothai, decidimos tomar el transporte público para ir a la parte vieja de la ciudad y así recorrer todos los templos del recinto histórico. Esto nos llevó toda mañana e incluso el mediodía.
Después de comer, volvimos a New Sukhothai y aprovechamos para ver algunos de los templos que se encontraban cerca de nuestro hotel y también un mercado de comida.
La noche terminó en modo relax (cervecita+piscina) en nuestra villa de Sukhothai. Al día siguiente nos esperaban muchas horas de viaje.

DÍA 5: SUKHOTHAI-CHIANG MAI
Nos levantamos temprano y, justo después de desayunar, salimos en autobús dirección Chiang Mai. Este trayecto es de aproximente 6h y, aunque los autobuses están bastante bien y los paisajes son espectaculares, se hace un poquito largo. Además, la carretera estaba en obras, por lo que hubo una parte del trayecto en la que fuimos extremadamente lentos.
Una vez en Chiang Mai, hicimos el check-in y aprovechamos para ver algunos templos, como el Wat Buppharam, y visitar el mercado nocturno de Ploen Ruedee y el de Anusarn.

DÍA 6: CHIANG MAI-CHIANG RAI
Aunque aún estábamos poco familiarizados con Chiang Mai, decidimos escaparnos a Chiang Rai. En un principio penábamos ir y volver en día, pero finalmente preferimos hacer noche allí y volver al día siguiente (meternos 4h de trayecto de ida y 4h de vuelta nos parecía too much)
Durante el día en Chiang Rai visitamos el Wat Rong Khun (más conocido como «templo blanco») y el templo dorado que hay en el mismo recinto (dedicado a Ganesha); posteriormente visitamos el Wat Rong Suea Ten (también conocido como «templo azul») y el Wat Phra Kaew (que alberga una réplica del Buda Esmeralda). Teníamos intención de ir a la casa negra, pero estaba cerrada, así que ¡otra vez será!
Durante nuestra estancia, también recorrimos un poco la ciudad y visitamos algunos mercados de comida y el mercado nocturno de la ciudad, en el que cenamos y pudimos disfrutar de unos bailes tradicionales.

DÍA 7: CHIANG RAI-CHIANG MAI
Cogimos el autobús dirección Chiang Mai a primera hora de la mañana y llegamos allí cerca del mediodía. Te recomendamos que compres los billetes con toda la antelación posible. Nosotros fuimos a la estación a las 8:00h y no tuvimos billete hasta las 10:15h.
Al llegar, decidimos visitar el Wat Phra That Doi Suthep. Este templo se encuentra a 12km de la ciudad, en lo alto de un monte y tiene unas vistas espectaculares.
Al atardecer volvimos a la ciudad y como no podía ser de otra manera, nos dirigimos nuevamente al mercado nocturno para disfrutar de su ambientazo.

DÍA 8: CHIANG MAI
Nos levantamos temprano para aprovechar máximo del que iba a ser el día más intenso en la ciudad. A las 8:00h de la mañana nos dirigimos a pedir cita para un masaje en el Correccional de Mujeres de Chiang Mai. Habíamos oído que eran los mejores masajes y…¡es totalmente cierto!
El resto del día visitamos templos y más templos, entre ellos: Wat Phra Signh, Wat Sri Suphan (conocido como «silver temple»), Wat Fon Soi, Wat Jetlin, Wat Chiang Man, Wat Chiang Yuen, Wat Suan Dok y Wat Chedi Luang.

DÍA 9: CHIANG MAI-KRABI
Nuestro vuelo salió bien temprano y llegamos a Krabi relativamente pronto. Una vez en el aeropuerto, cogimos una furgoneta dirección Ao Nang (aquí perdimos un poco de tiempo, porque tuvimos que esperar a que se llenara).
Después de hacer el check-in, como el día estaba nublado y llovía a intervalos, aprovechamos para relajarnos en la piscina del hotel. Después recorrimos la zona y buscamos las excursiones que queríamos hacer durante los siguientes días.

DÍA 10: AO NANG (KRABI)
Este día fue, sin duda, el día maldito de todo el viaje. Tenían que venir a recogernos a primera hora para empezar nuestra excursión por las 4 islas pero, debido al mal tiempo, se canceló. Así que la aplazamos para el día siguiente y cruzamos los dedos para que hiciera bueno y pudiéramos salir.
A esto nos referíamos en este post cuando te decíamos que en época de monzón, no hay que ir a las zonas de playa con las actividades ajustadas al milímetro.
Ante el cambio de planes y en una zona básicamente de playa en la que poco más se puede hacer, decidimos improvisar. Como habíamos madrugado como dos pringados, redesayunamos con toda nuestra calma y pusimos encima de la mesa nuestras opciones: visitar Krabi Town o explorar Ao Nang. Al final nos decidimos por la última opción, era la más relajada y nos venía bien para coger fuerzas para el final del viaje.
Hicimos una caminata hasta la playa de Noppharat Thara y recorrimos los mercados y puestos que hay junto a la playa.
DÍA 11: AO NANG-TOUR 4 ISLAS
Este día lo dedicamos a hacer el conocido como Tour de las 4 Islas. Visitando Tub Island, Chicken Island, Poda Island y la Bahía de Railay.

DÍA 12: AO NANG-TOUR PHI PHI
Al igual que el día anterior, este día lo dedicamos a hacer un tour. En esta ocasión nos decidimos por el de las Islas Phi Phi, visitando lugares como Pileh Lagoon, Bamboo Island o Phi Phi Don.

DÍA 13: KRABI-BANGKOK
A primera hora de la mañana partimos hacia Bangkok. En esta segunda etapa en la ciudad, decidimos alojarnos en otra zona, más cercana a los principales templos.
Tras hacer el check-in, nos fuimos a visitar la casa-museo de Jim Thompson y después terminamos el día cenando en la bulliciosa Khao San Road y dándonos un baño con vistas a la ciudad en la piscina del hotel.

DÍA 14: BANGKOK
Nuestro último día competo en la Bangkok fue uno de los más intensos del viaje. Por la mañana, bien temprano, empezamos la visita a los principales puntos de interés de la ciudad. Entre los templos que visitamos se encuentran, el Gran Palacio de Bangkok, Wat Pho o templo del Buda reclinado, Wat Arun o templo del amanecer, Wat Saket o Golden Mount y Wat Traimit o templo del Buda de oro.
Durante este día, también recorrimos y nos perdimos por las calles de Chinatown y del barrio hindú y visitamos el mercado de las flores de Yodpiman.
Nuestro día acabó en el centro comercial MBK donde aprovechamos para hacer unas compras y en Khao San Road, donde nos despedimos de la noche de la ciudad disfrutando de nuestro último pad thai.

DÍA 15: BANGKOK-MADRID
Nuestra aventura por Tailandia termina y toca volver a España. Pero no lo hacemos solos, nos acompañan dos enormes mochilas llenas de recuerdos y experiencias.
¡Esperamos que este post te haya resultado útil!
Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda para preparar tu viaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Quizás te interese:
Qué bonitos recuerdos me ha traído de mi viaje a Tailandia… Estoy segura de que pronto volveré al Sudeste Asiático, porque disfruté muchísimo de este viaje <3
Citar Comentario
Citar Comentario