París es una ciudad enorme y, no te vamos a engañar, un fin de semana no es tiempo suficiente para disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer. No obstante, si te organizas bien, podrás ver los lugares, monumentos y museos más representativos de la ciudad.
Aquí te dejamos nuestra propuesta para disfrutar al máximo de tres días en la Ciudad del Amor.
Contents
DÍA 1
PASEAR POR EL BARRIO DE MONTMARTRE
El barrio de Montmartre es uno de nuestros favoritos de París. Su ambiente bohemio, sus tiendas de arte y sus cafeterías con encanto, hacen de él un lugar tan acogedor al que querrás volver una y otra vez.
¿Qué no puedes perderte?
Le mur des je t’aime (el muro de los «te quiero»)
Esta obra de arte urbano, creada en el año 2000, fue una de las primeras cosas que vimos y fue prácticamente sin buscarla. ¿La razón? Su ubicación. Se encuentra situado en un pequeño parque que hay junto a la estación de metro de Abbesses, que fue la que utilizamos para llegar a Montmartre.
En el muro podrás ver la frase «te quiero» escrita en 250 idiomas, sobre azulejos azules.
Basílica del Sacré-Cœur, la joya de Montmartre
En lo alto de la colina de Montmartre se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón, construida entre 1875 y 1914 en el lugar donde fue decapitado San Denis, el primer obispo de París.
La subida merece muchísimo la pena, porque además tiene como valor añadido, unas vistas espectaculares de París.
Precio de la entrada: gratuita.
Horario de apertura: todos los días de 06:00h a 22:00h.
Place du Tertre
También conocida como la plaza de los artistas o de los pintores, en ella se aglutinan multitud de artistas que exponen y venden sus obras.
Moulin Rouge
Situado a los pies de la colina de Montmartre, se encuentra el mítico cabaret parisino que en su día fue plasmado por Toulouse-Lautrec en sus obras, y a lo largo de los años ha sido protagonista de algunas producciones cinematográficas de éxito.
ÓPERA DE GARNIER
Creada por el arquitecto Charles Garnier e inaugurada en 1875, la Ópera Nacional de París es uno de los edificios más visitados de la ciudad. Su interior es ostentoso: mármol, techos pintados, grandes lámparas, predominancia de los tonos dorados,…
Destacan la gran escalera y el auditorio, con capacidad para 2054 espectadores.
Precio de la entrada: 14€/persona.
Horario de apertura: de 10:00h a 16:30h. Durante los meses de verano, el horario se amplía hasta las 18:15h.
GALERÍAS LAFAYETTE
Son varias las cosas que te sorprenderán de estos grandes almacenes y no nos estamos refiriendo a las marcas de lujo que podrás encontrar. Estamos hablando de su preciosa cúpula que, si te atreves, podrás contemplar desde una pasarela de cristal suspendida en el vacío. También puedes subir al último piso, a la azotea, donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas: a un lado, la Ópera de Garnier; al otro lado, se divisa la Basílica del Sacré-Cœur.
Horario de apertura: de lunes a sábado de 09:30h a 20:30h; domingo de 11:00h a 20:00h.
PLAZA DE LA CONCORDIA Y CAMPOS ELÍSEOS
La Plaza de la Concordia, coronada por el Obelisco de Lúxor, fue nuestro punto de partida para recorrer los Campos Elíseos hasta el Arco del Triunfo. Esta famosa Avenida, está repleta de boutiques de lujo y restaurantes de alta cocina.
ARCO DEL TRIUNFO
Gran emblema de la ciudad, el Arco del Triunfo fue construido en 1836 para conmemorar la victoria de Napoleón en la batalla de Austerlitz. Bajo el arco, se encuentra la tumba al soldado desconocido, en honor a todos los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial.
Como contrapunto, en la parte mas alta del arco, en su mirador, se puede disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad.
Precio de la entrada: 12€/persona. El sábado y el domingo del tercer fin de semana de septiembre y el primer domingo de mes (de enero a marzo y de noviembre a diciembre) la entrada es gratuita.
Horario de apertura: de 10:00h a 22:30h (de enero a marzo y de octubre a diciembre); de 10:00h a 23:00h (de abril a septiembre).
TROCADERO
Las vistas más famosas de la Torre Eiffel se consiguen desde la explanada de Trocadero. Desde allí la Torre se ve enorme y especialmente bonita.
Sin embargo, no todo es tan idílico. El sitio está absolutamente plagado de gente, tanto de turistas como de insistentes vendedores de souvenirs.
Nuestra recomendación es que vayas a primera hora de la mañana, así podrás disfrutar de las vistas un poco más tranquilo y, si tienes tiempo, repitas la visita por la noche para ver la Torre iluminada.
PUENTE DE BIR HAKEIM
Desde la parte baja de este puente de dos alturas se tiene una perspectiva muy especial de la Torre Eiffel. Para llegar, únicamente tendrás que coger la línea 6 de metro y bajarte en la parada del mismo nombre.
MUSEO DEL LOUVRE
El archiconocido Museo del Louvre es prácticamente inabarcable. Verlo entero bien podría llevar días, por lo que es importante que selecciones un poco que es lo que te interesa ver y de qué puedes prescindir.
Para nosotros, algunos de los imprescindibles fueron la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y la Gioconda.
Te recomendamos que compres la entrada por internet, para así evitar las largas colas que se forman.
Precio de la entrada: 17€/persona.
Horario de apertura: el museo abre todos los días a excepción de los martes, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre, en horario de 9:00h a 18:00h.
Los miércoles y los viernes, el horario es un poquito más amplio (hasta las 21:45h), lo que nos vino genial para aprovechar las horas de más luz por París e ir al museo una vez caída la tarde.
DÍA 2
PLAZA DE LA BASTILLA
En el lugar donde en su día se ubicó la antigua fortaleza del S. XIV, cuyo asalto propició la Revolución Francesa, se encuentra hoy esta plaza donde se levanta la Columna de Julio, bajo la que se encuentran los restos de las víctimas de la Revolución.
CATEDRAL DE NOTRE DAME
En la Île de la Cité se erige la Catedral de Notre Dame. Esta joya del gótico es un icono de la ciudad y de Europa. Todo en ella llama la atención: sus impresionantes torres, sus tres rosetones, la multitud de detalles que la adornan (gárgolas, estatuas,…)
Desde lo alto de sus torres, se tienen unas vistas increíbles y puede apreciarse la inmensidad de la ciudad.
Precio de la entrada a la catedral: gratuito.
Precio de entrada a las torres: 10€/persona.
Desafortunadamente, el 15 de abril de 2019 se produjo un incendio en la cubierta central del edificio. La aguja central se vino abajo y la cubierta quedó completamente destruida, llegando incluso a temerse por la estabilidad de toda la estructura del edificio. Las consecuencias: un perjuicio incalculable del patrimonio histórico-artístico de Francia, de Europa y del mundo. Actualmente su restauración está pendiente.
SAINTE CHAPELLE
En el interior del Palacio de Justicia se encuentra esta otra joya del gótico. Sus vidrieras de más de 15 metros de altura, contienen escenas del Antiguo y del Nuevo testamento, que cuentan la historia del mundo hasta la llegada de las reliquias a París.
Precio de la entrada: 10€/persona.
Horario de apertura: de 09:00h a 17:00h (de enero a marzo y de octubre a diciembre); de 9:00h a 19:00h (de abril a septiembre).
PONT NEUF
A pesar de su nombre, es el puente más antiguo de París y data de finales del S.XVI. Junto a él se encuentra la estatua ecuestre de Enrique IV y elementos decorativos como los mascarons.
JARDIN DU PALAIS ROYALE
Muy próximo al Museo del Louvre se encuentra el Palacio Real, construido para el Cardenal Richelieu en el S.XVI, que posteriormente fue donado a la corona francesa.
Sus jardines son un lugar muy agradable en el que tomarse un respiro. En su interior llama la atención la obra de Daniel Buren, consistente en 260 columnas de rayas horizontales blancas y negras en distintas alturas.
PLACE VENDÔME
Imponentes edificios de gran valor histórico, firmas de lujo y de alta joyería se concentran en torno a la Place Vendôme. En el centro de la plaza se levanta la Columna Vendôme, siguiendo el modelo de la Columna de Trajano, cuyo punto más alto lo corona una estatua de Napoleón.
En las proximidades de la Place Vendôme, se encuentra la Rue Saint Honoré, conocida por ser una de las calles de más lujo de la ciudad.
JARDIN DES TUILERIES
Este parque público de más de 10 hectáreas, separa el Museo del Louvre de la Plaza de la Concordia.
Zonas verdes, estanques, fuentes y esculturas, convierten este jardín en un lugar idílico y perfecto para pasear o para comer al aire libre en los meses de calor.
TORRE EIFFEL
Construida por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889, buscaba conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. En la actualidad es uno de los iconos de la ciudad de París, millones de turistas la visitan cada año y desde su parte más alta, se tienen unas vistas extraordinarias de toda la ciudad.
Hay diferentes tipos de entradas, dependiendo de si quieres subir en ascensor o por las escaleras, y de si quieres subir hasta la cumbre o no. Nosotros optamos por subir en ascensor y hasta la cumbre, y no pudimos haber elegido mejor.
Te recomendamos en cualquier caso que vayas con tiempo suficiente porque hay que pasar controles de seguridad y se forman colas bastante largas.
Nosotros optamos por ir por la tarde, en un horario perfecto para ver las vistas tanto de día como de noche.
Precio de la entrada: los precios oscilan entre 10,20€ y 25,50€, dependiendo como te hemos dicho, del tipo de entrada que elijas. Puedes consultar todos los precios y tipos de entrada aquí.
Horarios de visita: del 19 de octubre al 2 de noviembre de 9:30h a 23:45h. Durante el resto del año el horario es de 9:30h a 23:45h si subes en ascensor, o de 9:30h a 18:30h si subes por las escaleras.
DÍA 3
PANTEÓN
En pleno corazón del barrio latino de París, se encuentra este monumento de estilo neoclásico levantado en el S.XVIII. Dedicado originariamente a guardar las reliquias de Santa Genoveva (patrona de la ciudad), es en la actualidad un mausoleo, donde yacen ilustres personalidades como Víctor Hugo o Voltaire.
Destacan su enorme cúpula, perfectamente identificable entre los edificios de la ciudad. En su interior, cuelga el péndulo de Foucault.
También destaca el frontal de la fachada, donde reza la inscripción «a los grandes hombres, la patria agradecida».
Precio de la entrada: 9€/persona.
Días y horario de apertura: de 10:00h a 18:00h (de enero a marzo y de octubre a diciembre); de 10:00h a 18:30h (de abril a septiembre).

JARDINES DE LUXEMBURGO
Este jardín público de 23 hectáreas es, desde nuestro punto de vista, uno de los más bonitos de la ciudad. Además, es un lugar muy agradable en el que desconectar del caos de la ciudad. Alrededor de su estanque octogonal, se disponen multitud de sillas metálicas en las que tomarse un respiro y contemplar las vistas al Palacio de Luxemburgo, que es la sede del Senado. Cabe destacar también el teatro de marionetas, ideal si vas con niños, cuyos horarios puedes consultar aquí.
LES INVALIDES
Este complejo arquitectónico fue construido por orden de Luis XIV en 1670 y su función original era servir de residencia real a soldados y militares franceses veteranos de guerra. En 1789 fue asaltado por revolucionarios franceses, que se apoderaron de las armas que allí había, para posteriormente tomar la Bastilla y dar origen a la Revolución Francesa.
Uno de los datos más significativos sobre Les Invalides, es que su Iglesia acoge los restos de Napoleón.
Precio de la entrada: 12€/persona.
Horario: Abierto todos los días de 7:30h a 19:00h (última entrada y salida a las 18:45h) Los martes de 7:30h a 21:00h (última entrada y salida a las 20:45h), en horario nocturno del museo, de abril a septiembre.
PONT ALEXANDRE III
El Pont Alexandre III conecta la zona de Les Invalides con el Grand Palais y el Petit Palais. Este puente de estilo beaux arts se empezó a construir en 1896, pero no se inauguró hasta 4 años después.
Ha sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y para nosotros es uno de los puentes más bonitos de París, con unas vistas preciosas de la Torre Eiffel.
GRAND PALAIS
Construido con motivo de la Exposición Universal de 1990, alberga en la actualidad algunas de las mejores exposiciones de la ciudad.
Lo que más destaca de este edificio es su impresionante cúpula de acero y vidrio, con tintes modernistas.
Puedes ver las exposiciones actuales y precios de las entradas aquí.
PETIT PALAIS
Construido, al igual que «su hermano mayor», como consecuencia de la exposición universal de 1990, alberga en su interior el Museo de Bellas Artes de la ciudad de París.
Para nosotros fue un fin de semana muy bien aprovechado, aunque nos quedaron pendientes algunas visitas que nos hubiera encantado realizar. Si tienes más tiempo en tu viaje a París, puedes añadir la visita a las Catacumbas, al Museo D’Orsay, al Palacio de Versalles y la subida a la Torre de Montparnasse (que tiene unas vistas espectaculares de la ciudad).
¡Esperamos que este post te haya resultado útil!
Si necesitas más información sobre París, puedes escribirnos o consultar el resto de nuestros artículos aquí.
Quizás te interese:
Adoro París… Este año vuelvo por 4ª vez y no puedo estar más emocionada… Voy a echarle un vistazo al post, que seguro que me sirve de ayuda! <3
Citar Comentario
Citar Comentario