Al nordeste de la provincia de Segovia, casi limítrofe con la de Burgos, se encuentra el Parque Natural de las Hoces del Riaza. Tiene una superficie de más de 5000 hectáreas y ofrece distintas rutas de senderismo que son perfectas para hacer con perro.
Su belleza paisajística, su gran colonia de buitres leonados y la ausencia de masificación, son algunos de los alicientes para visitar este paraje natural.
¿Te vienes de ruta?
Contents
Cómo visitar las Hoces del Riaza
El Parque Natural de las Hoces del río Riaza comprende los municipios de Maderuelo, Valdevacas de Montejo y Montejo de la Vega de la Serrezuela. Estos tres municipios coinciden con los tres accesos al Parque y, en función de la ruta que elijas, deberás dirigirte a uno u otro.
Es importante que sepas que algunos de los senderos se encuentran en zona de reserva y si quieres transitar por ellos entre el 1 de enero y el 31 de julio, necesitarás una autorización. Puedes solicitarla en la Casa del Parque, situada en Montejo de la Vega. Además, en estas fechas se limita el acceso a grupos de un máximo de 10 personas.
Rutas de senderismo en las Hoces del Riaza
La mayoría de las rutas que podrás realizar son de dificultad media o baja, por lo que resultan perfectas para hacer con perro. A continuación, te detallamos las características de todas ellas, para que puedas ver de un vistazo cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades:
- Senda Entre Puentes (PRC-SG-5): esta ruta circular tiene como punto de partida y llegada el municipio de Montejo de la Vega. Tiene una longitud de 6km y es de dificultad baja.
- Senda del río (PR-SG-6): esta senda parte también del municipio de Montejo de la Vega y finaliza en la Presa de Arroyo de Linares. Tiene 20km de longitud (i/v), 80m de desnivel y es de dificultad media. Es una de las rutas que requiere autorización para el tránsito entre el 1 de enero y el 31 de julio.
- Senda de la Ermita del Casuar (PRC-SG-7): esta ruta circular tiene como punto de partida el municipio de Valdevacas de Montejo. Tiene una longitud de 10,5km, un desnivel de 361m y es de dificultad media-alta. Al igual que la ruta anterior, requiere autorización entre el 1 de enero y el 31 de julio.
- Cerro Alto (PR-SG-8): es una senda lineal de tan solo 1,5km (ida y vuelta) y dificultad baja. El punto de partida y llegada es el municipio de Valdevacas de Montejo.
- Senda de las Tenadas de Valdevacas (PRC-SG-9): este recorrido comienza y acaba en Valdevacas de Montejo y tiene una longitud de 4,5km.
- Senda del Embalse de Linares del Arroyo (PRC-SG-10): esta ruta circular tiene como punto de partida el municipio de Maderuelo. Se recorre un camino forestal de 4km y la dificultad es muy baja.
Senda del río, una ruta perfecta para hacer con perro
La Senda del río es una de las rutas más populares de las Hoces del río Riaza y es la que nosotros elegimos en esta ocasión.
Aunque la ruta tiene una longitud de 20km (ida y vuelta), en esta ocasión no la hicimos completa. Únicamente llegamos hasta la Ermita del Casuar y después volvimos atrás sobre nuestros pasos, realizando un total de unos 10-12km (i/v).
Comenzamos la caminata en el aparcamiento de Montejo de la Vega que se encuentra en la Calle de la Cruz, a aproximadamente 1km de la Casa del Parque. Seguimos las indicaciones de la ruta, señalizada como PR-SG-6. Los primeros 3km, aproximadamente, se realizan por una senda bastante ancha que va paralela al río. Esta pista es perfecta para llevar a los perros sueltos o con la correa larga. A lo lejos, empezamos a ver los enormes cañones tan característicos de la zona y, en el cielo, los primeros buitres leonados que son las estrellas indiscutibles del parque.

Seguimos avanzando siguiendo las señales, hasta que lleguemos a un punto del camino en que en el que se nos indica que debemos ascender. Justo al lado del punto de ascenso, hay bancos en los que hacer un parón para contemplar el paisaje o descansar.
La subida no es mucha, apenas hay 80 metros de desnivel, pero el sendero se estrecha bastante. Aquí tuvimos que ponerles las correas y acortarlas un poco para no bajar rodando ladera abajo.
Ascendemos hasta la parte de los cortados del río Riaza y desde allí se tienen unas vistas espectaculares de todo el entorno. Casi oculta entre los árboles y a la vera de grandes cañones se divisa la Ermita del Casuar.
Iniciamos el descenso y llegamos hasta las ruinas de la Iglesia de San Martín del Casuar. Data de finales del S.XI y principios del S.XII y su estado se debe a los daños sufridos durante la Guerra de la Independencia a manos de tropas francesas. En 1997 fue declarada bien de interés cultural.
En este punto deberíamos haber continuado por la Senda del río, pasando junto al viaducto y completando el trayecto hasta el embalse de Linares del Arroyo, para después iniciar el camino de vuelta y regresar al Montejo de la Vega, pero decidimos volver.
Consejos para visitar las Hoces del Riaza con perro
- Si viajas en época estival intenta madrugar y aprovechar las primeras horas del día. A partir de media mañana el calor puede empezar a ser sofocante y muy perjudicial para los perros y para las personas.
- Vigila a los perros en todo momento, pero especialmente si los sueltas. Hay ganado y otros animales por la zona.
- Te recomendamos llevar correa larga. Siempre podrás recogerla en los tramos que sean más complicados, pero irán más libres en las zonas más amplias.
- Es imprescindible una buena hidratación, así que lleva agua abundante para todos.
- Algunas de las rutas que se pueden hacer en las Hoces del Riaza son bastante largas, por eso es aconsejable llevar algo para picar y algunos premios para ellos.
- Lleva buen calzado. Aunque no son rutas de gran dificultad, un calzado con buena sujeción te facilitará los tramos de subida.
- Antes de comenzar la ruta, protege sus patitas con crema especial para las almohadillas.
Qué ver en los alrededores de las Hoces del Riaza
Maderuelo
A orillas del Embalse de Linares y muy próximo al Parque Natural de las Hoces del río Riaza, se encuentra la villa medieval de Maderuelo. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y su centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico.
Lo mejor que puedes hacer es perderte por sus calles, descubrir su muralla y el arco de la villa, visitar las ruinas del castillo y conocer la iglesia de Santa María y las ermitas de San Miguel, la Veracruz y Castroboda
Otro plan perfecto para hacer con perros en Maderuelo, sobre todo en época de verano, es acercarte al Pantano de Linares y disfrutar de la zona que hay habilitada para el baño. ¡Los perros se lo pasan genial!
Ayllón
En la provincia de Segovia, a unos 20 minutos de Maderuelo, se encuentra la villa de Ayllón. También está considerada uno de los pueblos más bonitos de España y ha sido declarada conjunto histórico-artístico con carácter nacional.
Recorre su centro histórico, callejea, descubre su preciosa Plaza Mayor, la Iglesia de San Miguel, la de Santa María la Mayor o alguno de sus palacios. Luego sube a lo alto del cerro para visitar la torre vigía La Martina y disfrutar de las vistas.
¡Esperamos que este post te haya resultado útil y que te animes a visitar las Hoces del río Riaza!
Si necesitas más ideas para escapadas con perro, te dejamos algunas aquí.
¡Qué paisajes tan chulos! Por no hablar de lo adorables que son Pongo y Frida, son una monada… Yo no tengo perros, pero se lo voy a pasar a mi hermana, que seguro que le gusta!
Citar Comentario
Citar Comentario