Cuando empezamos a planificar nuestro viaje a Sofía tuvimos clarísimo que queríamos visitar el Monasterio de Rila. Habíamos visto tantas fotos de este lugar y nos parecía tan impresionante, que teníamos la necesidad de comprobarlo por nosotros mismos.
Nos hubiera encantado conocer también Plovdiv, otra de nuestras opciones, pero no teníamos días suficientes y a la hora de decidir, ganó Rila por goleada.
Contents
EL MONASTERIO
Fundado en la primera mitad del S.X por San Juan de Rila, llegó a su máximo esplendor gracias a las distintas donaciones que se recibieron en siglos posteriores y es considerado uno de los mayores ejemplos del periodo del renacimiento búlgaro.
Aunque fue parcialmente destruido por un incendio en 1833, todavía se conservan algunas estructuras antiguas, como la Torre de Hrelyo construida en 1334.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
CÓMO LLEGAR DESDE SOFÍA
EN COCHE
Al organizar el viaje, nos planteamos cuál era la mejor opción para llegar hasta allí. Tras mucho pensar, nos decidimos por alquilar un coche por varios motivos:
- Nuestro viaje a Bulgaria tenía una duración corta y no queríamos perder tiempo y depender de horarios. Teniendo en cuenta que el Monasterio se encuentra a 120km de la ciudad, el coche nos daba la libertad de salir a primerísima hora y de volver en cuanto terminásemos la visita.
- Al ser un viaje de 5 personas el alquiler de coche era una opción súper económica.
- Además, gracias al coche, pudimos añadir otras paradas en nuestra ruta, como la visita a la Iglesia de Boyana de la que te hablamos aquí.
Después de comparar entre varias compañías, decidimos alquilar el coche con la empresa SurPrice a través de Rentalcars. También nos ayudó mucho la opinión de Emi, del blog Emily Poppins que había alquilado el coche unos meses antes con esa compañía.
La principal ventaja que encontramos sobre las otras opciones fue que no teníamos que ir a recoger el coche a un punto concreto de la ciudad, sino que nos lo traían directamente a nuestro apartamento.
En un principio íbamos a alquilar el coche únicamente para el día de la excursión a Rila, pero al final, debido al bajo coste y a la comodidad que nos daba, decidimos alquilarlo un día más y devolverlo directamente en el aeropuerto.
Te recomendamos contratar el seguro directamente con SurPrice y no con Rentalcars. Nosotros lo hicimos en el mismo momento en el que nos entregaron el coche y de este modo evitamos que nos bloquearan ningún importe en concepto de fianza.
El estado de las carreteras desde Sofía hasta el Monasterio es estupendo, pues es casi todo autopista. Hay un último tramo que es carretera de montaña y te recomendamos tener algo más de cuidado pues, sobre todo en invierno, puede haber desprendimientos.
También es importante que sepas que para cualquier mínimo incidente que tengas con el coche debes avisar a la policía, pues el atestado es necesario para la cobertura del seguro
OTRAS OPCIONES:
Si tienes pensado visitar el Monasterio desde Sofía y no quieres ir en coche o no te sale rentable, puedes ir hasta allí:
- En autobús (por libre): los autobuses con destino el Monasterio de Rila, salen desde la estación Ovcha Kupel de Sofía todos los días a las 10.20h. Para volver a Sofía, los autobuses salen del Monasterio a las 15.00h y los tickets pueden comprarse directamente en el propio autobús. La duración del trayecto es de algo más de 2h y cuesta 11BGN por trayecto.
- En excursión organizada de un día de duración: empresas como Civitatis ofrecen este tipo de servicios. Puedes consultar los itinerarios y precios aquí.
LA VISITA
Al atravesar los muros que dan acceso al recinto del Monasterio, llaman la atención sus balcones de madera rodeando el patio, en cuyo centro se encuentra quizás la imagen más representativa: la Iglesia ortodoxa de la Natividad.
Los coloridos frescos de la parte exterior de la Iglesia son una auténtica maravilla. Te aseguramos que te quedarás embobado con ellos. En su interior, destaca el iconostasio al que se quiso dar el protagonismo que merecía situándolo en la parte más luminosa.
Junto a la Iglesia de la Natividad se encuentra la Torre de Hrelyo. Como te comentábamos anteriormente, es una de las construcciones más antiguas del recinto y se puede visitar únicamente en los meses de verano por lo que, al ir en noviembre, únicamente pudimos verla por fuera.
También puede visitarse el Museo del Tesoro, con objetos fundamentalmente eclesiásticos, donde destaca la cruz de Rafael del año 1802.
HORARIOS Y PRECIOS
El Monasterio de Rila abre a diario de 07:00h a 20:00h y el acceso es completamente gratuito, al igual que el acceso a la Iglesia de la Natividad.
En cambio, si deseas visitar el museo, sí tendrás que pagar una pequeña entrada (8 BGN). El horario de acceso al museo depende de la época del año en que se visite:
- De 08:30h a 19:30h de junio a septiembre.
- De 08:30h a 16:30h de octubre a mayo.
La torre del Hrelyo únicamente puede visitarse durante los meses de verano (de junio a septiembre).
Aparcamiento: si decides viajar en coche, tendrás que pagar por aparcar en el parking de la entrada. El precio es realmente irrisorio: 5 BGN (aproximadamente 2,50€).
Estés muchos o pocos días en Bulgaria, la visita al Monasterio de Rila es absolutamente recomendable.
¡Una auténtica joya situada en un entorno increíble!
● INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●