Destinos,Europa,Moscú,Rusia

Guía para visitar Moscú en 4 ó 5 días

Moscú es una ciudad enorme y hay muchísimas cosas que ver y hacer. Es evidente que cuanto más tiempo le dediques, mejor. Pero somos conscientes de que no siempre se dispone de días suficientes para dedicar a viajar.

En cualquier caso, 4 ó 5 días en la capital rusa son suficientes para ver bastantes imprescindibles de la ciudad y para hacerte una idea general de su historia y su cultura, aunque te garantizamos que te quedarás con ganas de más.

Si necesitas ayuda para organizar tu viaje y tu itinerario, puedes consultar el nuestro aquí. Como siempre al crear la ruta de nuestro viaje tuvimos en cuenta nuestros gustos y preferencias personales. Decidimos dejar de lado algunas cosas que nos interesaban menos, para ver otras que llamaban más nuestra atención. A continuación te dejamos nuestra guía para visitar Moscú, en la que te contamos nuestros imprescindibles, aquellos lugares que nosotros quisimos visitar.

JARDÍN DE ALEJANDRO

Estos preciosos jardines se situan junto al muro oeste del Kremlin y allí se encuentran las torres de acceso para visitarlo. También en este parque puedes encontrar la Tumba del Soldado Desconocido, donde arde la denominada «llama eterna».

Interior del Jardín de Alejandro

 KREMLIN

Esta fortaleza, que ha sido durante siglos el centro del poder político ruso, esconde tras sus característicos muros de ladrillo rojo numerosos tesoros. Son dos las visitas que pueden hacerse:

Museo de la Armería

Hay cuatro pases para visitar la armería: 10.00h, 12.00h, 14.30h y 16.30. Se puede visitar cualquier día de la semana, a excepción de los jueves.

La entrada cuesta 700 RUB y conviene reservar con antelación.

Plaza de las catedrales

Durante el recorrido por el territorio del Kremlin podrás visitar la Catedral de la Asunción, la Catedral de la Anunciación, la Catedral del Arcángel y la Iglesia de la Deposición del Manto de la Virgen, como edificios más representativos.

El horario de visita es de 10.00h a 17.00h en invierno y de 9.30h a 18.00h en verano. Abre todos los días, a excepción de los jueves.

La entrada cuesta 500 RUB.

Si quieres saber más sobre la visita al Kremlin de Moscú: cómo llegar, qué ver,…, no te pierdas este post.

Moscú - Kremlin
Interior del Kremlin

PLAZA ROJA

La Plaza Roja es el corazón de la ciudad y en ella se pueden encontrar algunos de los monumentos más importantes de Moscú.

 

Catedral de San Basilio

Construida entre 1555 y 1561 por orden de Iván el Terrible, la Catedral de San Basilio es el icono por excelencia de la ciudad de Moscú.

Se puede visitar todos los días, a excepción del primer miércoles de cada mes. El horario de visitas depende de la época del año: de 11.00h a 17.00h de marzo a abril; de 11.00h a 18.00h en septiembre y octubre; y de 10.00h a 18.00h de junio a agosto.

El precio de la visita es de 700 RUB.

 

Catedral de Kazán

Fue construida originariamente en 1625 pero, sin embargo, no es ésta la que podemos ver en la actualidad. La Catedral actual es una reconstrucción a imagen y semejanza de la original, que fue demolida por orden de Stalin.

Está abierta todos los días de 8.00h a 20.00h y la entrada es gratuita.

 

Museo Estatal de Historia

Si quieres conocer la historia de Rusia, no puedes dejar de visitar este museo.

Está abierto de lunes a domingo, a excepción de los martes. El horario depende de la época del año en la que lo visites. Del 1 de septiembre al 31 de mayo, el museo abre al público de 10:00h a 18:00h (viernes y sábados de 10:00h a 21:00h). Del 1 de junio al 31 de agosto, el museo tiene un horario de 10:00h a 21:00h (excepto los días 5 de julio y 7 de agosto).

El precio de la entrada es de 500 RUB.

 

Mausoleo de Lenin

La visita a la tumba de Lenin es una de las más concurridas. Suelen formarse largas colas, incluso antes de la hora de apertura, por lo que te recomendamos ir con suficiente antelación.

Se puede visitar los martes, miércoles, jueves y sábados en horario de 10.00h a 13.00h. La entrada es gratuita.

 

Galerías GUM

En estos grandes almacenes de Moscú, construidos en 1980, podrás encontrar fundamentalmente boutiques de lujo. También hay zona de restauración en la última planta, con algunos restaurantes de precio bastante asequible.

Para más información, no te pierdas nuestro post completo sobre la Plaza Roja (cómo llegar, qué ver, horarios y días de apertura,…) Puedes leerlo AQUÍ.

Detalle de las cúpulas de la Catedral de San Basilio

 

TEATRO BOLSHOI

Al pasar por la plaza de Teatralnaya, llama la atención el majestuoso Teatro Bolshoi.

De gran renombre y fama mundial, este teatro acogió los estrenos de «El lago de los cisnes» y «El Cascanueces» y es un lugar de referencia para los amantes del ballet y de la ópera.

Si tienes intención de ver alguna función, puedes informarte aquí, aunque te avisamos de que las entradas no son precisamente baratas.

Como curiosidad te contamos que, frente al Bolshoi se encuentra la fuente más antigua de Moscú, que data de 1835.

Moscú - Teatro Bolshoi
Teatro Bolshoi y Galerías Tsum

CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR

Próxima a la orilla del río Moscova, se levanta esta impresionante Catedral. Su tamaño es absolutamente descomunal y aunque muchos lo desconocen, es la principal Catedral de la ciudad.

El edificio original, que databa del siglo XIX, fue destruido por orden de Stalin en 1931. El que podemos ver en la actualidad, es una reconstrucción llevada a cabo muchos años después, en 1997, para conmemorar el 850 aniversario de la ciudad.

Te recomendamos que no dejes de entrar, pues su interior es de una belleza increíble. Además, encontrarás unas estrechas escaleras que te llevarán a un nivel inferior igualmente impresionante.

También se pueden visitar las terrazas de la Catedral, podrás adquirir el ticket en una taquilla que hay cerca de la entrada. El horario para visitar las terrazas es de 10.00h a 18.00h todos los días.

Moscú - Catedral de Cristo Salvador
Catedral de Cristo Salvador

MUSEO PUSHKIN DE BELLAS ARTES

Muy cerca de la Catedral del Cristo Salvador se encuentra el Museo Pushkin.

Si eres un amante del arte, éste es tu sitio. Podrás encontrar una impresionante colección que va desde la antigüedad hasta el S. XVIII. En la misma calle, en otros dos edificios podrás encontrar la Galería de Arte Europeo y Americano de los siglos XIX y XX, con colecciones preciosas de Renoir, Matisse,…, y también el Museo de las Colecciones Privadas.

El precio de la entrada para visitar la colección permanente y aquellas temporales que no requieren entrada especial es de 400 RUB.

Moscú - Museo Pushkin
Museo Pushkin (edificio principal)

GALERÍA ESTATAL TRETYAKOV

Bastante distinto al anterior, en este museo podrás encontrar la colección de arte ruso más importante del mundo, con obras que van desde el S.XI hasta principios del S.XX. Además, el edificio que alberga este museo es bastante curioso.

Está abierto todos los días a excepción de los lunes. El horario de apertura es de 10.00h a 18.00h martes, miércoles y domingos, y de 10.00h a 21.00h los jueves, viernes y sábados.

El precio de la entrada es de 500 RUB.

Moscú - Galería Estatal Tretyakov
Galería Estatal Tretyakov

CALLE ARBAT

Una de las calles más prestigiosas de Moscú, en su día refugio de artistas y músicos, todavía conserva parte de su espíritu bohemio. Alrededor de esta calle peatonal encontrarás numerosos lugares de restauración (cafés, restaurantes,..) en los que hacer una pausa para tomar algo.

Al final de la calle Arbat podrás encontrar uno de los siete edificios estalinistas conocidos como las Siete Hermanas, concretamente el Ministerio de Asuntos Exteriores. Como os comentamos aquí, no nos llamaba mucho la atención ir recorriendo Moscú para encontrar cada una de las torres, así que fue estupendo encontrar ésta en nuestra ruta.

Moscú - Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Asuntos Exteriores

RECORRIDO POR EL METRO DE MOSCÚ

El metro de Moscú es impresionante, no solo por la profundidad a la que están excavados los túneles, que son auténticos bunkers, sino por la gran belleza de muchas de sus estaciones.

Si tienes pensado visitar el Metro, no te pierdas nuestro próximo post en el que te contaremos cuáles fueron para nosotros las estaciones más bonitas de todas las que vimos.

Moscú - Metro
Detalle de la estación de metro de Smolenskaya

PARQUE GORKY Y PASEO POR LA RIBERA DEL RÍO MOSCOVA

A orillas del río Moscova se encuentra esta gran zona verde en la que se concentran gran cantidad de moscovitas.

Hay zonas boscosas, lagos, pero también áreas deportivas y de juegos infantiles. Además, en algunas ocasiones se realizan  eventos, conciertos,…

Para llegar hasta allí, puedes coger el metro hasta la estación Park Kultury (línea 5-circular).

Tras recorrer el parque, una buena opción es volver al centro dando un paseo por la ribera del río. Durante ese trayecto nosotros descubrimos esta espectacular estatua, dedicada a Pedro el Grande.

Moscú - vistas
Ribera del río Moscova
Moscú - Monumento a Pedro I
Monumento a Pedro I

MONASTERIO DE NOVODÉVICHY

Fundado por Basilio III para conmemorar la toma de Smolensk de manos de los lituanos, es un monasterio que se encuentra activo en la actualidad.

Aunque está en proceso de restauración, hay parte de los edificios y de las exposiciones que pueden verse.

También te recomendamos que, si tienes tiempo, des la vuelta a la muralla que rodea el Monasterio para visitar el Cementerio de Novodévichy, en el que hay enterradas personalidades rusas como Stanislavsky o el expresidente Boris Yeltsin.

Para llegar al Monasterio te sugerimos coger la línea 1 de metro hasta la estación de Sportivnaya.

El precio de la entrada es de 500 RUB, aunque a nosotros nos cobraron solo 300 (creemos que por estar restaurándolo). El acceso al cementerio es gratuito.

Monasterio de Novodévichy
Tumba del expresidente Boris Yeltsin en el Cementerio de Novodévichy

MERCADO DE IZMAILOVO

Al noroeste de Moscú se encuentra el llamativo Mercado de Izmailovo. Dispuesto a modo de ciudadela rusa, éste lugar es muy frecuentado por los turistas, no sólo por su curiosa arquitectura, sino por ser el mejor lugar para la compra de recuerdos o souvenirs.

Si tienes pensado visitarlo, no te pierdas éste post. En él te contamos cómo llegar hasta el Mercado de Izmailovo y todo lo que necesitas saber sobre él.

Moscú - Mercado de Izmailovo
Mercado de Izmailovo

PARQUE DE KOLOMENSKOYE

Al sur de Moscú se encuentra este enorme parque de más de 250 hectáreas, que constituyó en su día la residencia de verano de duques y zares.

Allí podrás ver numerosos monumentos, algunos reconstrucciones y otros que han sobrevivido desde la época de los zares.

Si quieres saber más sobre cómo llegar a Kolomenskoye y qué ver allí, no te pierdas este post.

Palacio del Zar Alexey en Kolomenskoye

MUSEO DE LA COSMONÁUTICA

En este curioso museo, puede hacerse un recorrido a través de la historia aeroespacial rusa. Un lugar lleno de recreaciones, réplicas y mucha información.

Si te gusta todo lo que tenga que ver con el espacio o tienes peques, es un acierto seguro, pues además de instructivo es divertido.

El precio de la entrada es de 250 RUB y puedes llegar hasta allí tomando la línea 6 de metro hasta la estación VDNHa.

Moscú - Museo de la Cosmonáutica
Museo de la Cosmonáutica

CENTRO PANRUSO DE EXPOSICIONES

Frente al Museo de la Cosmonáutica encontrarás el Centro Panruso de Exposiciones. También conocido como parque VDNKh, fue construido en 1939 con el objetivo de ensalzar los logros de la Unión Soviética y la abundancia de la economía a través de exposiciones y exhibiciones.

En la actualidad, aunque la mayoría de los pabellones están en obras o han sido convertidos en lugares de restauración, otros sí que albergan exposiciones.

En cualquier caso, es innegable la opulencia y la grandiosidad que pretendían mostrar.

Entrada al Centro Panruso de Exposiciones
Fuente central del Parque VDNKh

¡Esperamos que te haya gustado este post y que te resulte útil si decides visitar Moscú!

Si necesitas ayuda para organizar tu viaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros 🙂

 INSTAGRAM ● FACEBOOK ● TWITTER ●


También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *